Noticias de Santa Marta, el Magdalena, y el mundo!
Así como ha subido el costo de la gasolina fue que subió de tono este martes el ‘enfrentamiento’ que tuvo el presidente de la República, Gustavo Petro, con el senador opositor del Centro Democrático, Miguel Uribe Turbay.
El mandatario nacional cuestionó al senador porque sostuvo que ese incremento tiene asfixiados a los hogares colombianos, esto porque esa alza se representa inmediatamente en todos los valores de los productos de la canasta familiar que mes a mes no han dejado de subir.
Al respecto Petro manifestó que si no se subiera el precio de la gasolina, Ecopetrol quebraría, “porque la compró en el exterior cara y la vendería barata o subsidiaríamos a Ecopetrol con el presupuesto, lo cual implicaría bajar a la mitad el presupuesto de la inversión pública y condenar la economía nacional a la recesión”.
Para el mandatario, “la inflación y el déficit en el pago de la gasolina se creó en el gobierno que el mismo senador apoyó”, además que responsabilizó al sector político senador como el responsable de importar maíz y robaron a Monómeros, “como el mismo senador decía antes, cuestión de cínicos y sinvergüenzas”.
De inmediato el senador opositor contestó de manera efusiva, y señaló que Petro cuando era senador de la República, fue el que llevó a incendiar al país “por un posible aumento de 700 pesos en el precio de la gasolina. Hoy, él mismo ha aumentado la gasolina 4.800 pesos”.
Y fue más allá y planteó que a Petro no le parecía que Ecopetrol se fuera a quebrar si no se subía el precio del combustible y lo señaló de “amañar los argumentos de acuerdo a su conveniencia… Sinvergüenza es el presidente, que con una inflación del 11% y con nueve millones de personas con hambre en Colombia, ha subido la gasolina 4.800 pesos y a subir el diesel después de elecciones”.
Finalmente el senador indicó que “frenaron la producción nacional y bloquearon la entrada de insumos y el transporte de los productos. Fueron Petro y los suyos, según el mismo Banco de la Republica, a quienes les debemos el empobrecimiento de los colombianos”, añadió.