Noticias de Santa Marta, el Magdalena, y el mundo!
´Seguiré colaborando con la verdad´
Luego de ser condenado a 45 años de cárcel en Estados Unidos por narcotráfico, el excomandante del Clan del Golfo, Dairo Úsuga ‘Otoniel’ se conoció una carta del exjefe paramilitar al presidente Gustavo Petro, donde señaló que a pesar de la sentencia sigue comprometido con aportar a la justicia colombiana.
“Sigo con la firme intención de colaborar con la justicia de mi país, para que la sociedad, Colombia, sepa la verdad del conflicto armado, para de alguna forma reparar a las víctimas del país, y en especial para lograr contribuir con el cambio y aportar en la construcción de la verdad y nuevo país”, señaló en la misiva.
Además, añadió que su compromiso implicará que el país conozca que el “conflicto colombiano va más allá de lo que la sociedad y el mundo saben de él”, pidiendo perdón por los crímenes cometidos y asegurando que debe “brillar” la justicia.
Finalmente, mencionó directamente que estará presto a atender los requerimientos que le haga la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP), la Corte Suprema de Justicia, así como los jueces de instancia donde ha sido condenado “por violación a los derechos humanos, con el pueblo colombiano y con el mundo entero”.
DUQUE OPINA SOBRE LA CONDENA PARA OTONIEL
El antiguo jefe del Clan del Golfo Dairo Antonio Úsuga, alias ‘Otoniel’, fue condenado a 45 años de prisión por un tribunal federal de Nueva York por narcotráfico.
Esta sentencia se da tras haber sido capturado en octubre de 2021 y extraditado en mayo de 2022, durante el periodo de Iván Duque. Es así que el expresidente se pronunció en Twitter.
Duque lo comparó con Pablo Escobar y aseguró: “En campaña, prometimos que capturaríamos a este delincuente, y así lo hicimos. Esta condena revindica parte del dolor que este bandido provocó en nuestro país”.
«Mi reconocimiento siempre a las Fuerzas Militares, a la Policía y a la Fiscalía que trabajaron de manera articulada para dar este golpe a uno los más grandes generadores de violencia en Colombia», añadio.