Noticias de Santa Marta, el Magdalena, y el mundo!
Mañana jueves se conformará la terna, para así antes del 31 de diciembre desarrollar un examen de integridad, y el día 8 de enero de 2020 a las 9 de la mañana realizar la entrevista y elección del nuevo contralor distrital.
Avanza dentro del Concejo Distrital la Convocatoria Pública para la elección del Contralor del Magdalena 2020-2022 realizada por la Corporación Edilicia. Tras la realización de la prueba de conocimiento a los 16 aspirantes el 3 de diciembre de 2019 en las instalaciones del Cabildo Distrital por parte de la corporación Universitaria de la Costa quedaron definidos los nombres de los candidatos que continúan en el proceso.
La prueba de conocimiento que se constituye en el ítem de mayor porcentaje dentro de los criterios de selección y evaluación como lo establece la Resolución 071 del 2019; dejó todavía en el proceso a los aspirantes: Alexander Zabaleta Jiménez, Miguel Alberto Tejeda Meza, Willigton Alexander Maiguel Goenaga y Héctor Emilio Bustamante Ramírez.
Según las reglas generales y los criterios establecidos dentro de la convocatoria pública los aspirantes para superar la prueba de conocimiento debían responder acertadamente como mínimo el 80% de las preguntas, es decir, obtener un puntaje mínimo de 48 puntos, siendo solo aquellos que superen esto los que continuarán y serán citados a las demás fases de la convocatoria.
De acuerdo a lo emitido a través de la Resolución 106 del 11 de diciembre de 2019, los puntajes de los aspirantes que continúan en el proceso fueron los siguientes: Alexander Zabaleta Jiménez tuvo 45 respuestas correctas y sacó el mayor puntaje de 90.Miguel Alberto Tejeda Meza obtuvo 25 respuestas correctas con un puntaje de 50.
De igual forma, Willigton Alexander Maiguel Goenaga clasificó con 38 respuestas correctas y un puntaje de 72; y Héctor Emilio Bustamante Ramírez quien obtuvo 30 respuestas correctas y 60 puntos.
La máxima puntuación en la prueba de conocimiento era de 100 y para aprobarla, el aspirante debía sacar mínimo 48 puntos y solo los aspirantes que obtuvieron dicho puntaje o superior serán citados a las demás fases de la convocatoria.
Los criterios de selección y evaluación contemplan, prueba de conocimiento ponderación del 60% y es de carácter eliminatoria; formación del conocimiento tiene un valor del 15% y es clasificatoria; experiencia 15% y es clasificatoria; actividad docentes 5% y es clasificatoria; producción de obras en el ámbito fiscal del 5% y es clasificatoria.
Superadas esta etapa, la Comisión Accidental encargada de este proceso evalúo las hojas de vida de cada uno de los cuatro aspirantes, en las que según reza en Resolución 111 de 2019, el puntaje obtenido deja en primer lugar a Héctor Emilio Bustamante Ramírez con un puntaje total de 23,25; seguido de Miguel Alberto Tejeda Meza con 20,5; seguido muy cerca de Alexander Zabaleta Jiménez con 20,25 y por último, Willigton Alexander Maiguel Goenaga con 6,75.
Según el cronograma emitido por el Concejo Distrital dentro de la Convocatoria Pública para la elección del Contralor del Magdalena 2020-2022, mañana jueves 19 de diciembre se conformará la terna, la cual tras los respectivos recursos de reposición quedará en firme el 24 de diciembre, para así antes del 31 de diciembre desarrollar un examen de integridad a los que continúen en el proceso, y el día 8 de enero de 2020 a las 9 de la mañana realizar la entrevista y elección del nuevo contralor distrital que reemplazará a Edilson Castañeda Palacio, quien funge actualmente en ese cargo.
El nuevo representante del órgano de control fiscal en la ciudad de manera excepcional por esta ocasión solo cumplirá funciones constitucionales por dos años, esta modificación en el periodo de duración del Contralor Distrital hace parte de las modificaciones que se lograron en la Reforma de Control Fiscal aprobada en el mes de septiembre por el Congreso de la República evitar que los períodos de funciones de los contralores vayan alineados a los de los alcaldes y gobernadores, es decir, en 2022, se realizará un nuevo.