HOY DIARIO DEL MAGDALENA
Líder en la región

NACION-PUBLICIDAD

NACION-Leaderboard1

Supersalud exige a las EPS mantener el flujo directo de recursos para el Caribe

El Superintendente Nacional de Salud, Giovanny Rubiano García, emitió un llamado a las EPS intervenidas y no intervenidas a qué mantengan el flujo constante de recursos a la red pública en la Región del Caribe.

Está solicitud surge debido a la necesidad de los hospitales departamentales y municipales de la red pública de atender a la población local, a la población migrante con toda su oferta de servicio y lograr su sostenibilidad

García destacó que en solo Magdalena, La Guajira y Cesar actualmente se está atendiendo a una población aproximada de 3 millones 560 mil usuarios del sistema de Salud y dos EPS tienen un impacto en el 50% de la población afiliada de los departamentos de Magdalena y Cesar, que son Nuevas EPS y Coosalud.

«La instrucción es muy clara. Debemos llegar al ciento por ciento del reconocimiento de los pagos en la Cápita, y mínimo al 80% por evento» destacó el Superintendente.

Según los datos consignados por la Adres, con corte a febrero 7 de 2025, el total de recursos girados a la red pública es de más de 2.3 billones de pesos (2.374.568,8) en los dos regímenes -contributivo y subsidiado a nivel nacional.

De este total, 345.863 millones se han girado a 911 prestadores del régimen contributivo y 2.028.705 millones a 977 prestadores del régimen subsidiado.

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. AceptarLeer más