Noticias de Santa Marta, el Magdalena, y el mundo!
Defensoría del Pueblo y ONU articulan esfuerzos por la seguridad en el Magdalena
La Defensoría del Pueblo Regional Magdalena, encabezada por Ricardo Salinas Vega, participó en una importante reunión con la Misión de Verificación de la ONU, cuyo objetivo principal fue articular el trabajo misional y coordinar acciones conjuntas con diversas instituciones del departamento. Este encuentro, realizado con la participación de varias entidades, resultó clave para avanzar en la protección de los derechos humanos y fortalecer las garantías de seguridad en el territorio.
El principal enfoque de la reunión fue la seguridad de las personas en proceso de reincorporación al entorno social y laboral, así como de las comunidades y organizaciones que hacen parte del territorio. En este sentido, el propósito fue identificar los desafíos y necesidades que enfrentan estas poblaciones, a fin de desarrollar estrategias que aseguren la protección de sus derechos, especialmente los de aquellos firmantes del Acuerdo de Paz.
Este esfuerzo se llevó a cabo bajo un enfoque étnico y transversal, conforme a lo establecido en el plan de acción del Decálogo de la Defensoría del Pueblo. De este modo, se garantizó la inclusión de todas las comunidades, poniendo especial énfasis en las más vulnerables. La Defensoría subrayó la importancia de un seguimiento continuo y una verificación especial para asegurar la seguridad de los firmantes del Acuerdo de Paz, reafirmando su compromiso con la construcción de una paz sostenible en el Magdalena.
Durante la reunión, se reafirmó el compromiso institucional de continuar velando por la protección de los derechos humanos y de avanzar en la implementación de medidas que promuevan un entorno seguro para la reincorporación de los excombatientes. Además, se destacó el papel fundamental de la colaboración entre la Defensoría del Pueblo y la ONU, ya que este trabajo conjunto resulta esencial para fortalecer la convivencia pacífica y la reconstrucción del tejido social en la región.