Noticias de Santa Marta, el Magdalena, y el mundo!
MinDefensa y Salamanca salieron al rescate del presidente Petro
El ministro de Defensa, Iván Velásquez, desmintió con un rotundo “no” que el trino que publicó el presidente Gustavo Petro este domingo donde se publicaban unas supuestas coordenadas del ELN en el Catatumbo, haya causado daño alguno a las operaciones de la Fuerza Pública en la zona.
En el mismo sentido, se pronunció el director de la Policía, general William René Salamanca, quien señaló que las operaciones están en marcha y el trino del presidente no tuvo relevancia alguna en las acciones conjuntas que se vienen realizando.
“No, (frente a si las coordenadas dañaron alguna operación). Los operativos están en marcha, nosotros estamos a la ofensiva, estamos coordinados fuerzas militares y policía nacional” dijo Salamanca.
Por otra parte, el ministro de Defensa, Iván Velásquez, se refirió a la polémica por el informe que fue allegado a la Corte Constitucional, en el que la Fuerza Aeroespacial indicaba que sólo tenía presupuesto para operar hasta el 30 de junio de 2025. El jefe de la cartera aclaró que esto no significa que se quedaría sin dineros, sino que solamente representa el presupuesto asignado para ejecutar hasta esa fecha.
“Lo que yo puedo asegurar y garantizarle al país es que la Fuerza Aeroespacial no carecerá de recursos para atender las situaciones normales y extraordinarias que se están presentando en este momento” afirmó el ministro Velásquez.
Asimismo, defendió que con la información que fue entregada a la Corte lo que están buscando es justificar que bajo el estado de conmoción interior se requiere la inyección de recursos adicionales, puesto que la situación en el Catatumbo ha llevado al gasto de presupuesto en operaciones, traslado de tropas hasta la región, así como extracciones de personas en riesgo, en terreno.
“Lo que estamos requiriendo son recursos extraordinarios para atender la situación excepcional en el Catatumbo, son recursos que naturalmente no estaban previstos en el presupuesto” dijo el jefe de la cartera.
A su turno, el director de la Policía, el general Salamanca, aceptó que el congelamiento de la ayuda por parte de Estados Unidos sí afecta las operaciones de la Fuerza Pública para combatir a la delincuencia, pero continuarán trabajando con las herramientas disponibles.
HABLA EL GENERAL SALAMANCA
El director de la Policía, general William René Salamanca ha sido el único miembro de la cúpula de la Fuerza Pública que ha hablado del tema.
Su pronunciamiento se dio a su salida de una audiencia que se celebró ayer en la Corte Constitucional con relación a la seguridad de los firmantes de paz.
Ante la pregunta del trino del primer mandatario, el oficial señaló: “Lo que es cierto es que el viernes anterior estuvimos en el Catatumbo con el señor Presidente. Él impartió unas instrucciones, nos reunimos de manera reservada, fue contextualizado del análisis pormenorizado que hace la Policía y las Fuerzas Militares de la inteligencia y él, como lo ha dicho siempre, ante la criminalidad una ofensiva y estamos en esa ofensiva”.
Frente a la pregunta si se dañó algún operativo, el director de la Policía indicó: “Estos están en marcha, los operativos están marcha”, dijo y negó saber de qué eran las coordenadas. “Nosotros estamos en una ofensiva coordinada con Fuerzas Militares y Policía Nacional”.