HOY DIARIO DEL MAGDALENA
Líder en la región

Petro acusa a empresa dueña de Isagen de especular con la energía

El presidente, Gustavo Petro, respondió este martes a las advertencias de Brookfield, la empresa dueña de Isagen, sobre un supuesto incumplimiento de tratados internacionales, defendiendo las decisiones de su Gobierno para regular el mercado energético y reducir la especulación que afecta a los consumidores colombianos.

A través de la red social X, Petro afirmó: “Brookfield fue traída como único proponente en la venta de Isagen. Vargas Lleras y Guillermo Cárdenas supieron evitar las propuestas de EEB y EPM para una venta leonina a Brookfield de una de las mayores riquezas de Colombia: el agua”.

El mandatario explicó que, desde la llegada de la multinacional, las tarifas de energía eléctrica se dispararon debido a la especulación en la bolsa mayorista.

En este sentido, señaló que su Gobierno implementó una nueva fórmula tarifaria expedida por la Comisión de Regulación de Energía y Gas (Creg), la cual busca ligar las tarifas a los costos reales de las generadoras y evitar la especulación.

Petro aseguró que la fórmula tarifaria vigente no ha sido acogida por las empresas generadoras. Ante esta situación, justificó el decreto que limita la exposición de venta de energía en la bolsa mayorista, indicando que esta medida complementaria busca reducir la especulación y garantizar una disminución en las tarifas para los usuarios.

“El decreto que expedí reduce sustancialmente las tarifas de energía a los usuarios de todo el país y conserva la rentabilidad de todas las generadoras, pero referida a sus costos”, afirmó.

Además, comparó el modelo tarifario previo con principios económicos del feudalismo, argumentando que las tarifas estaban determinadas por las generadoras menos eficientes, lo que desató la especulación en perjuicio de la industria y las familias colombianas.

Además, comparó el modelo tarifario previo con principios económicos del feudalismo, argumentando que las tarifas estaban determinadas por las generadoras menos eficientes, lo que desató la especulación en perjuicio de la industria y las familias colombianas.

Finalmente, Petro instó a los usuarios a movilizarse en defensa de un mercado energético justo: “Espero de los usuarios de la energía defender lo justo y movilizarse masivamente para defender un mercado justo, sin especulación como ordena la constitución. No más especulación en el mercado energético. Justicia a los consumidores de la energía eléctrica”.

La controversia surge luego de que Brookfield calificara como “arbitraria e injustificada” la decisión del Gobierno de limitar la cantidad de energía que las generadoras pueden vender en la bolsa mayorista, asegurando que esta vulnera tratados internacionales y afectará el valor de sus inversiones en el país.

/Colprensa

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. AceptarLeer más