HOY DIARIO DEL MAGDALENA
Líder en la región

Gira de Cotelco Magdalena por once departamentos

La estrategia de promoción incluye varias acciones como la realización de misiones comerciales y workshops en las principales ciudades emisoras: Manizales, Pereira, Armenia, Cali, Bucaramanga, Medellín, Bogotá y Villavicencio.

Con el objetivo de ‘vender’ las bondades naturales con que cuenta Santa Marta para atraer a más visitantes a este destino, Cotelco Magdalena iniciará una gira nacional que comprende un recorrido por 11 departamentos.

El desarrollo de estas actividades y acciones están enmarcadas en una estrategia de posicionamiento y promoción a nivel nacional y regional de la oferta hotelera y turística de Santa Marta, así como de su área rural.

Con este ambicioso plan de promoción, Cotelco Magdalena con el apoyo del Fontur y el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo trabajará para potenciar el destino. La apuesta es apoyar la comercialización y aumentar el número de visitantes que permanezcan más de una noche en Santa Marta y su área rural, en hoteles afiliados al gremio, de tal manera que puedan disfrutar las experiencias que ofrece el destino utilizando los servicios de agencias de viajes, tour operadores y guías formalmente constituidos en la ciudad.

De acuerdo con lo informado, la estrategia de promoción incluye varias acciones como la realización de misiones comerciales y workshops en las principales ciudades emisoras: Manizales, Pereira, Armenia, Cali, Bucaramanga, Medellín, Bogotá y Villavicencio. Además, se organizarán viajes de familiarización o ‘Fam Trips’ en los cuales se invitará a las principales agencias de viajes mayoristas y minoristas de estos territorios. Se llevará a cabo una rueda de negocios con las agencias de mayor impacto, permitiendo así alcanzar los objetivos del proyecto.

A nivel regional, se planea realizar una caravana turística en Barranquilla, Cartagena y Valledupar, donde los empresarios más importantes de Santa Marta y de su zona rural ofrecerán paquetes turísticos a las agencias de viajes de esas ciudades emisoras a este destino.

En las misiones comerciales, se realizará una presentación del destino y de la campaña de promoción de la oferta hotelera y turística, “Santa Marta, donde las puertas siempre están abiertas”. Cerca de 25 empresarios de Santa Marta se reunirán con más de mil agencias de viajes de las 8 ciudades a nivel nacional y de la región, a partir de este mes de julio y durante todo el semestre.

“Un turista no viene a un hotel, viene a un destino. Por ende, Cotelco agradece al Ministerio de Comercio, Industria y Turismo y a Fontur por apoyar este proyecto que está alineado al Plan Sectorial de Turismo del Gobierno Nacional. Invitamos a Indetur y a la Oficina de Turismo del Magdalena a acompañar esta iniciativa que genera beneficios a todo el territorio y a las comunidades receptoras. El efecto multiplicador de esta industria beneficia el desarrollo y aporta a la economía territorial” expresó Omar García Silva, presidente ejecutivo de Cotelco Magdalena.

Al referirse a la campaña ‘Santa Marta: donde las puertas siempre están abiertas’, el vocero gremial precisó que su objetivo es presentar a Santa Marta como una ciudad versátil ad-portas de cumplir 500 años de fundada. “Se trata de brindar una amplia gama de experiencias, desde el turismo de naturaleza, sol y playa, hasta mostrar esas locaciones ideales para bodas, eventos, convenciones y actividades relacionadas con el turismo cultural, enfatizando en la hospitalidad y accesibilidad para todos los visitantes”, recalcó García.

Finalmente señaló que la campaña toma el concepto de las puertas abiertas como un símbolo universal de bienvenida y hospitalidad que caracteriza a este destino. Aquí se invita, acoge y recibe a todos aquellos que llegan a disfrutar de la oferta natural, cultural e histórica con una diversidad de planes turísticos y de alojamiento.

La presentación hará énfasis en cuatro líneas estratégicas de turismo que se vienen ejecutando desde el gremio: turismo de naturaleza, sol y playa, bodas, eventos, convenciones, y turismo cultural, que son parte de las fortalezas del destino teniendo en cuenta la diversidad de playas con aguas cristalinas, los atardeceres mágicos, la oferta gastronómica y un Centro Histórico que avanza en su proceso de revitalización.

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. AceptarLeer más