Noticias de Santa Marta, el Magdalena, y el mundo!
Jocelín Azar Nigrinis, asumió como rectora de la Universidad Politécnica Distrital de Santa Marta, durante evento realizado en el despacho del alcalde Carlos Pinedo Cuello. Anteriormente se desempeñaba como directora del SEPT.
La nueva rectora es administradora de empresas, egresada de la Universidad del Norte, especialista en Gerencia en Recursos Humanos y tiene maestrías en Liderazgo y Desarrollo de Herramientas de Liderazgo por la Eidhi University. Se ha desempeñado como gerente general del Delphin Florida (2000-2017), directora administrativa del Grupo Banasan (2010-2017) y es fundadora y gerente general de HAGO S.A.S.
Azar Negrinis deberá enfrentar, entre otros desafíos, la reestructuración administrativa de la Universidad Politécnica Distrital de Santa Marta y trabajar en el diseño de los programas académicos para su aprobación por el Ministerio de Educación Nacional.
La aspiración del distrito es poner en funcionamiento el ente educativo en 2025. Otro desafío importante es diseñar y financiar la infraestructura física donde funcionará de la universidad.
Después de más de 11 años, la Universidad Politécnica fue aprobada por el Ministerio de Educación. Sin embargo, según declaraciones del jefe de la Oficina Privada del despacho, Safuat Atunes, el ente educativo aún no tiene presupuesto.
“Encontramos una universidad llena de burocracia, desfinanciada, sin presupuesto, creada en papel; donde ellos seleccionan y nombran a un rector que al mes renuncia. Dejan encargado al vicerrector académico, que funge como rector y, además, hace parte del consejo superior. No había un consejo superior sino de tres personas, en un estado completamente gestacional, embrionario. Entonces, ¿qué había que hacer? Nos reunimos con ellos, trabajamos con las mismas personas que están ahí viendo cómo continuaba esa gestación de la universidad, que es lo que queremos los samarios y quiere el Ministerio”, declaró el secretario privado, quien además informó que esta institución ya tiene constituido su consejo superior.
Por su parte, el alcalde Carlos Pinedo expresó sobre el particular: “Aterrizar un proyecto que por muchos años estuvo en el aire es el reto principal que enfrentamos. El propósito es construir y revolucionar la educación en el distrito. Los retos principales son trabajar desde cero, convertir una idea en una realidad, pasar del papel a las acciones concretas. Queremos una universidad que le brinde la oportunidad a muchos samarios de acceder a educación técnica, tecnológica y superior de calidad. Una universidad que ofrezca programas nuevos pero competitivos en el mundo laboral no solo de la región, sino del país, en el que se formen profesionales integrales, competitivos y con un alto sentido de pertenencia por nuestra amada ciudad”.