HOY DIARIO DEL MAGDALENA
Líder en la región

Tránsito de Aracataca responde a críticas sobre implementación de cámaras viales

En medio de la controversia suscitada por la instalación de cámaras en el municipio de Zona Bananera, el Instituto Municipal de Tránsito de Aracataca (Imtarac) se pronunció para clarificar las acciones llevadas a cabo en pro de la seguridad vial en la región.

Las polémicas, impulsadas por ciertos medios de comunicación que han cuestionado la legitimidad de las medidas adoptadas, han motivado a las directivas del Imtarac a exponer las labores preventivas y de información que se desarrollan en la zona de la vuelta de El Torito, en jurisdicción de este destacado municipio magdalenense.

El director del instituto, Jhean Paull De La Hoz, ha reiterado que todas las acciones realizadas se ajustan a las normativas vigentes en Colombia. Enfatizó que las cámaras utilizadas son completamente legales y están destinadas a garantizar la seguridad vial y reducir la accidentalidad en la zona, en beneficio de quienes transitan por allí.

«Nosotros no tenemos puntos autorizados por la Agencia Nacional de Seguridad Vial porque nuestro trabajo en la vía no son puntos. Lo que hacemos son actividades operativas acompañadas de nuestros agentes de tránsito», declaró De La Hoz.

El funcionario también destacó la calidad de los equipos tecnológicos utilizados, ubicándolos entre los diez mejores del mundo. Estos dispositivos permiten identificar las infracciones de tránsito de manera precisa, asegurando la transparencia en los procesos contravencionales.

Además, De La Hoz subrayó que las cámaras no modifican las velocidades establecidas en el tramo vial y que los infractores tienen la opción de comparecer ante la autoridad de tránsito para hacer sus descargos.

«El fin de semana, del 3 al 5 de mayo, pasaron 19.700 vehículos por nuestra jurisdicción, y solo el 0,57% fue detectado como posibles infractores para ser notificados de órdenes de comparendos», señaló De La Hoz, enfatizando la baja tasa de detección de infracciones.

En cuanto a las críticas sobre los horarios de operación, De La Hoz aclaró que se establecen horarios flexibles de 8:00 de la mañana a 5:00 de la tarde, evitando.

En conclusión, el Imtarac reafirma su compromiso con la seguridad vial y su cumplimiento riguroso de las normativas, buscando contribuir a la prevención de accidentes y garantizar la tranquilidad de los ciudadanos que transitan por Aracataca y sus alrededores.

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. AceptarLeer más