Noticias de Santa Marta, el Magdalena, y el mundo!
El ´peor´ Día del Maestro con el precario sistema de salud
Docentes denuncian que continúan sin recibir el vital servicio en los distintos centros médicos.
Los trabajadores del magisterio en el Magdalena denunciaronn que continúan sin recibir el vital servicio en los distintos centros médicos de la ciudad y el departamento.
Por
YEINNIS
HINCAPIÉ TURIZO
En un infierno de nunca acabar se ha convertido el día a día de los docentes a causa de las irregularidades en el sistema de salud. A pesar de los múltiples llamados de auxilio, las diferentes instituciones parecen hacerse las sordas y no dar respuestas ante las necesidades que aquejan a este importante gremio del Magdalena.
Durante el transcurso de lo que debería ser la conmemoración de su día, muchos vivieron lo que describen como una ´pesadilla´, en la que la trama de la historia fue la vulneración de sus derechos, donde las acciones por parte de los administrativos los hicieron sentir como un cero a izquierda.
Desde temprano, en una de las sedes principales que atiende a los miembros del Magisterio, varias voces al unísono proyectaban el dolor de cientos de familias, tras no recibir una óptima atención por parte de las entidades. Las mismas que tienen en jaque la vida de niños, mujeres embarazadas y personas con morbilidad.
Uno de esos calvarios lo vive una madre, por irregularidades con los procedimientos médicos de su hijo de 3 años, que necesita urgentemente resonancia de cerebro con sedación, 50 terapias cognitivas, exámenes de cerebro, entre otras intervenciones.
“Me dicen que deben autorizarme algunas ordenes, voy todos los días y el aval nunca aparece. Tengo este problema desde el mes de enero y ahora con el cambio de prestador, se han presentado varios inconvenientes que tienen bajo peligro la salud de mi hijo” comentó una de las docentes afectadas por la situación.
Asimismo, agregó que, hay procesos ilógicos dentro del sistema, como la asignación de citas médicas, donde son necesarias presentar resultados de exámenes que para la fecha no están, ya que ni siquiera se la han autorizado. De igual manera, expuso que, tampoco le están entregando los medicamentos a tiempo, ya que algunos están escasos.
Otro de los casos, es el de una profesora que recién operada tuvo que acudir a la sede médica, porque no le autorizan las citas de control postoperatorias con los especialistas y tampoco los viáticos. ”Es muy difícil hacer estas diligencias en el estado que me encuentro, pero nos obligan a hacerlo, porque si uno no se mueve, se muere” dijo.
Cabe resaltar, que en el empalme con el nuevo operador FOMAG habría otras inconsistencias que tienen preocupados a los usuarios y por lo que piden explicaciones, como es el registro de los docentes del Magdalena en la población perteneciente al municipio de Campo de la Cruz, Atlántico. Lo que los tiene obligados a realizar modificaciones de cambios de ciudad, y razón que presentan atrasos en solicitudes médicas.
Por lo anterior hacen un llamado al gobierno nacional, la administración departamental y distrital para que se apersone lo más pronto posible de la situación, que representa una violación al derecho a la vida y tener una salud digna.
Finalmente, hay que mencionar que el gremio de docentes a nivel nacional anunció un nuevo paro indefinido el próximo martes 4 de junio para exigirle al gobierno del presidente Gustavo Petro, garantías en el cumplimiento de los acuerdos pactados con el Ministerio de Educación.