Noticias de Santa Marta, el Magdalena, y el mundo!
Las Piloneras Mayores se lucieron en el desfile
Con llamativos vestuarios, el desfile de las Piloneras se robó muchas miradas.
Con la participación de 140 grupos de Piloneras Mayores comenzó el desfile que tradicionalmente es protagonista en las calles de Valledupar.
El recorrido partió del colegio Alfonso López y finalizó en la Glorieta Pilonera Mayor, destacándose ante todo el rescate de esta danza tradicional de Valledupar que hoy es uno de los eventos más llamativos del Festival de la Leyenda Vallenata 2024.
El recorrido llevó a los participantes por lugares reconocidos de la capital mundial del vallenato, como La Olímpica de Los Cortijos, Tres Postes, Mi Pedazo de Acordeón y el Centro Comercial Guatapurí, para finalmente llegar a la Glorieta de La Pilonera Mayor.
Este evento, que rinde homenaje a la danza del Pilón, es un reflejo de la rica identidad cultural de Valledupar y su entorno. Por más de treinta años, el desfile de las Piloneras ha sido la antesala perfecta del Festival Vallenato, llevando a los asistentes en un viaje lleno de historia y recuerdos.
“A quién se la canta aquí. A quién se le dan las gracias, a los que vienen de afuera o a los dueños de la casa…”, es el cántico que se escuchó con mucho entusiasmo en las principales calles de Valledupar, donde al paso de las agrupaciones de baile de piloneras, muchas personas disfrutaron de las coreografías.
El rescate de esta danza tradicional a través de la iniciativa de la inolvidable Cecilia ‘La Polla’ Monsalvo y el respaldo de la gestora cultural Consuelo Araujonoguera, es la mejor presentación del Festival de la Leyenda Vallenata que suma 57 versiones.
La danza del Pilón, está compuesto por el paseo vallenato y la puya. Desde 1994 la Fundación Festival de la Leyenda Vallenata adoptó el desfile como uno de los concursos oficiales dentro de la programación del festival.
En 1981 la danza venía despareciendo y por iniciativa de Cecilia Monsalvo Riveira ‘La Polla’, inició un proceso de restaurar esta tradición. Y Consuelo Araújo se encargó de la logística. El tradicional traje y coreografía fueron definidos por Sofía Cotes y Adalberto Acosta, miembros del Ballet Vallenato y el legado sigue vivo.
Esta danza tradicional de Valledupar, hoy es uno de los eventos más llamativos del Festival de la Leyenda Vallenata 2024.
Los grupos de piloneras Mayores se convirtieron en los protagonistas de una tarde soleada en la capital mundial del vallenato.
El desfile de las piloneras es la antesala del Festival de la Leyenda Vallenata.
Esta tradición folclórica y cultural se ha convertido en los últimos años en el abrebocas del Festival de la Leyenda Vallenata.