HOY DIARIO DEL MAGDALENA
Líder en la región

Restricción vehicular en el Centro afecta al comercio

Propietarios de restaurantes y otros negocios de la carrera 2 expresaron su desacuerdo con el cierre vial ya que sus reservaciones fueron canceladas generando pérdidas.

POR
EDGAR
TATIS GUERRA  

Conductores particulares y del servicio de transporte público de taxi se mostraron indignados debido a las afectaciones y traumatismos provocados por la restricción vehicular que se presentó ayer en el Centro Histórico de Santa Marta. También lo hicieron representantes del comercio, de la industria gastronómica y del turismo.

Lo anterior obedeció a la realización de unas filmaciones a cargo de productores audiovisuales, quienes con el permiso de la administración distrital y de la Secretaría de Gobierno aprovecharon varias locaciones, callejones y lugares públicos, los cuales harán parte de una serie documental de talla internacional.

Desde tempranas horas del día en la carrera 4 con calle 20 esquina fue instalada una estructura metálica para restringir la circulación de automotores hasta la calle 17, igualmente sobre la carrera 5 con calle 16 y en la carrera. A lo largo de la carrera 2 entre las calles 16 y 17 también se estacionaron camiones del equipo de producción en los cuales se transportaban luces, cables, escaleras, plantas de energía y otros elementos.

De otra parte, en el parqueadero contiguo al Cuerpo de Bomberos de Santa Marta, permanecieron algunos vehículos con placas foráneas que conforman la flota de automotores que arribó a Santa Marta para esta gran producción fílmica.

No cabe duda de que Santa Marta se promocionará a nivel internacional con la llegada de la industria cinematográfica y de cortometrajes, un segmento audiovisual cuya derrama económica beneficia a importantes eslabones de la cadena empresarial ya que ganan las personas contratadas como extras, colaboradores, auxiliares de luminotecnia, sonido, propietarios de inmuebles, y el comercio en general.

LOS RESTAURANTES

Propietarios de restaurantes y otros negocios de la carrera 2 expresaron su desacuerdo con el cierre vial ya que sus reservaciones fueron canceladas generando pérdidas económicas.

María Manrique, representante del restaurante Agua de Río, dijo que no hubo una socialización previa por parte de la Alcaldía ni de la Secretaría de Desarrollo, sino que fue informada a través de un chat enviado desde Acodres de unas filmaciones los días 23 y 24 de abril.

“Creo que no es justo ya que en nuestro restaurante Agua de Río brindamos un servicio al público local que necesita facilidades para llegar. Lastimosamente nos cancelaron 18 reservas en Casa Magdalena porque las personas no tenían la manera de ingresar. La productora fílmica estará 3 días con su personal acá y lo ideal sería que existiera una compensación y no un detrimento a las actividades gastronómicas”, denunció la empresaria.

Mientras las calles del Centro Histórico de Santa Marta y algunos inmuebles patrimoniales se han convertido en una locación favorita de los cineastas y productores audiovisuales, otros samarios se quedan viendo un chispero y cruzados de brazos viendo cómo ellos sí monetizan y facturan.

Como se recordará, el actor y director Will Smith protagonista en películas como “Soy Leyenda” y “Hombres de Negro”, visitó varias ciudades de la Costa Atlántica en compañía de su esposa Jada Pinkett y un equipo de producción para grabar. Santa Marta fue la ciudad escogida en 2013 para filmar la preproducción del filme “Escribana”, inspirada en la historia de una colombiana que vive en los Estados Unidos.

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. AceptarLeer más