HOY DIARIO DEL MAGDALENA
Líder en la región

Suspendidas 30 tarjetas de operación a los ´anafes rodantes´

Más de 30 tarjetas de operaciones de buses y busetas que prestan el servicio de transporte público de pasajeros en la ciudad ha suspendido la Secretaría de Movilidad, lo cual deja como precedente el estado paupérrimo de este medio de transporte que continúa circulando por las vías sin ‘Dios ni ley’, obviando así las garantías para la vida e integridad de los usuarios.

Con los accidentes ocurridos ha quedado demostrado que el sistema de transporte público en la capital del Magdalena se encuentra en una ‘crisis’, y por ello, la comunidad samaria teme perder su vida, debido a los recientes siniestros viales los cuales evidencian una grave problemática, que sumado a la falta de autoridad para detener la circulación de los ‘anafes rodantes’, emciende las alarmas

Muchos samarios coinciden al manifestar que los buses y busetas que hacen parte del transporte urbano de Santa Marta, requieren una inspección a fondo por parte de la Secretaría de Movilidad, porque todo ello es por causa de su estado de obsolescencia, falta de mantenimiento, desgaste de sus partes y cumplimiento de tiempo de servicio.

Lo anterior es una realidad evidente, soportada en lo expresado por Fidel Castro, secretario de Movilidad Distrital, quien afirmó, que el bus protagonista del siniestro vial ocurrido en el Ziruma, cumplía su vida útil en 2023, sin embargo, se encontraba en circulación, dada la medida de prórroga de 4 años, por parte del gobierno nacional para contrarrestar los efectos económicos de la pandemia.

Asimismo, Castro, ratificó que, aunque el vehículo cuente con tecnomecanica, no es un requisito confiable para dar ‘fe’ de las condiciones óptimas de los buses para prestar un servicio de transporte público, por lo que desde esta dependencia trabajarán en estrategias idóneas para mitigar futuros siniestros viales.

“Verificamos que las empresas están realizando los mantenimientos preventivos, no obstante, estos no están arrojando un resultado adecuado, es decir, aún con las herramientas que la ley estipula, tampoco podemos garantizar que no se puedan presentar casos como el ocurrido en el Ziruma”.

En ese sentido, aunando esfuerzos con el Sistema Estratégico de Transporte Setp, desde esta secretaría anuncian que, los buses que se encuentran en la fase final de su vida útil, contemplarán rutas más breves con trayectos cortos, a fin de minimizar los riesgos en las carreteras.

“Estamos trabajando en una estrategia que garantice seguridad en la prestación del servicio de buses, observando detenidamente la tecnomecánica y llevando a cabo los mantenimientos preventivos, sino, cuentan con ellos, no se les dará la salida a los vehículos”, dijo Castro Tapia.

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. AceptarLeer más