HOY DIARIO DEL MAGDALENA
Líder en la región

Asumió en propiedad el comandante de la Policía del Magdalena

En el Altar de la Patria, en la Quinta de San Pedro Alejandrino, el coronel Javier Alberto Duarte Reyes asumió como nuevo comandante del Departamento de Policía Magdalena, durante la ceremonia en la que el Secretario del Interior, Damián Marañón Romero le entregó la bandera del departamento del Magdalena.

“Es un homenaje que hace el mando institucional y lo recibo con gran orgullo. El direccionar los hombres y mujeres policías del departamento del Magdalena, y las 26 estaciones que lo integran y por supuesto trabajar de manera articulada con todas nuestras autoridades político administrativas“, fueron las palabras del oficial durante la ceremonia de transmisión de mando.

La ceremonia de trasmisión del mando del Departamento de Policía Magdalena  fue dirigida por el Brigadier General Herbet Benavidez Valderrama, comandante de la regional de Policía N-8, y contó con la presencia del Secretario del Interior, Damián Marañón Romero, Jorge Iván Salah Ropaín, alcalde del municipio de Pivijay; el comandante de la Policía Metropolitana de Santa Marta, coronel Jorge Bernal; el Teniente coronel Cristian Leimer Gonzales, comandante del Batallón de Infantería N 5 del Ejército Nacional, además de autoridades eclesiásticas, concejales y diputados.

En su intervención, el Brigadier General Herbet Benavidez Valderrama, confirmó la designación del coronel Javier Duarte como comandante del Departamento de Policía Magdalena, quien tiene como principal responsabilidad liderar los cerca de 1.700 policías que conforman esta unidad para proteger la vida, honra y bienes de los más de 753.000 habitantes de los 26 municipios que conforman la jurisdicción.

“Nos encontramos ante desafíos fundamentales que demandan nuestra atención inmediata, por esto coronel Duarte la contención del homicidio, la lucha frontal contra la corrupción, combatir la extorsión y el multicrimen son por supuesto parte de estos retos y desafíos que usted deberá abordar con urgencia y prontitud”, dijo el comandante de la regional Nº8.

El coronel Duarte Reyes, con más de 26 años de experiencia al servicio de la institución policial,  y quien  ofició por más de 3 meses en calidad de encargado, en reemplazo del coronel Yorguin Malagón Hernández, quien asumió en el mes de enero de manera oficial la Dirección de Gestión de Policía Fiscal y Aduanera (Polfa), reiteró que uno de sus objetivos garantizar la seguridad y tranquilidad de los habitantes de los 26 municipios del departamento del Magdalena.

El despliegue del servicio de Policía, además de poder generar las condiciones propicias para que los ciudadanos convivan tranquilos en cada uno de los territorios,  es uno de los objetivos que se proyectan en la nueva comandancia de la Policía Magdalena.  “Esto lo hacemos con el trinomio que estamos lanzando, por supuesto, las autoridades, la comunidad y la fuerza pública. La invitación a la comunidad es unirnos en un solo frente y atacar a estos delincuentes que vienen generando acciones delincuenciales en el departamento, ya lo estamos haciendo con mucha más capacidad en allanamiento y operaciones en territorio”, dijo el alto oficial.

MENSAJE A LA DELINCUENCIA

El nuevo comandante de la Policía departamental envió un mensaje a los delincuentes que con su accionar tienen azotada a la ciudadanía de este territorio, enfatizando en que en coordinación con las entidades van a atacarlos de manera frontal.

“Hemos tenido una gran convergencia de la población en toda la oferta institucional. Veníamos disminuyendo la estadística, esto es fundamental porque nos muestra que estamos disminuyendo en cifras de delitos como homicidio, el hurto y extorsión, sin embargo, seguimos trabajando y es allí donde nos unimos a la comunidad para atacar a los delincuentes y así generar resultados”, añadió el alto uniformado.

SU PASO EN LA POLICÍA

El alto oficial nació el 12 de noviembre de 1977 en Bogotá (Cundinamarca), ingresó a la Escuela de Cadetes General Francisco de Paula Santander el 13 de enero de 1997, graduándose como subteniente del curso 074 de Oficiales de la Policía Nacional de Colombia, es profesional en Administración Policial, especialista en docencia universitaria en la Universidad Nueva Granada y especialista en seguridad DINAE.

En su hoja de vida reposan 43 condecoraciones, reconocimientos, medallas, menciones honoríficas y 74 felicitaciones como reconocimiento a su labor policial. Desde su graduación como subteniente, ha desempeñado diversos roles, comenzando como comandante de vigilancia en el departamento de policía Cundinamarca.

Posteriormente, ocupó cargos como comandante de contraguerrilla, instructor policial, comandante de estación de Policía en Calamar y Miraflores en el departamento de Guaviare, y comandante de estación en Carurú (Vaupés). También fue docente policial en la Escuela de Suboficiales y Nivel Ejecutivo Gonzalo Jiménez de Quesada, así como jefe de planeación de esa unidad. Además, ha ejercido como Jefe de Planeación de la Dirección de Seguridad Ciudadana DISEC, Jefe de División Control Operativo en la ciudad de Cúcuta, Comandante de Distrito en Los Mangos (Metropolitana de Cali), Yumbo (Valle del Cauca), El Gordo, y El Bordo (Cauca), así como Comandante Operativo de Seguridad Ciudadana en Cauca y Subcomandante del Departamento de Policía Huila y Magdalena y la realización de comisiones al exterior en Honduras, Venezuela y Estados Unidos.

Por disposición del Mando Institucional, fue designado como comandante del Departamento de Policía Magdalena, donde tiene la misión de implementar las tres líneas estratégicas definidas por el Director General de la Policía Nacional: prevención, disuasión y acción contra el delito y el crimen, en respuesta a los nuevos desafíos que enfrenta la institución en materia de seguridad humana.

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. AceptarLeer más