HOY DIARIO DEL MAGDALENA
Líder en la región

Invierten más de $300 millones en obras sociales

Se ha entregado un nuevo Centro Integral Comunitario y mejorado el acueducto local. Estas acciones beneficiarán a más de 600 personas, promoviendo la esperanza y el desarrollo en esta comunidad.

Con el propósito de fortalecer el desarrollo, la unidad y el sentido de pertenencia en el corregimiento de Guachaca, la Fundación Banasan y Frutera de Santa Marta S.A – Frutesa, invirtieron más de 300 millones de pesos en la construcción de un centro integral comunitario y en el mejoramiento del acueducto local.

“Desde la alianza, somos conscientes de la importancia que tienen los centros comunitarios como puntos de encuentro para la realización de actividades culturales, de capacitación y educación, entre otras. De igual manera, los procesos que adelantamos en el acueducto constituyen un punto esencial de todo el proyecto y están orientados a mejorar significativamente la calidad de vida de los habitantes de Guachaca”, afirmó la directora de la Fundación Banasan, Yamile Rodríguez.

El salón comunal tiene una extensión de 144 metros cuadrados, cuenta con un auditorio principal, cocina, dos baños y una bodega para el almacenamiento de materiales con sus respectivas instalaciones hidrosanitarias. Además, se construyó un tanque elevado, una alberca, se adecuó el sistema de evacuación de aguas residuales y de impulsión de agua que contribuirán con garantizar  el servicio del recurso hídrico en el centro.

En el mismo contexto, la directora administrativa y financiera de Frutesa,  Mabel Rodríguez,  enfatizó: «hoy nos alegra entregar instalaciones modernas, completamente equipadas y climatizadas para el disfrute y beneficio de toda la comunidad. A su vez, hemos provisto al acueducto local de una bomba de alta presión tanto para succión como para descarga, con el fin de mejorar la captación de agua del río Guachaca. Es esencial resaltar que nuestra alianza con la comunidad no se limita a la infraestructura, sino que también se refleja en la generación de empleo».

“Con las acciones que hemos realizado durante este proceso,  proyectamos beneficiar a más de 600 personas de la región. Estas obras son un testimonio claro de nuestro compromiso integral con el progreso de Guachaca, buscando que  propicien  esperanza, buena salud y un futuro más próspero para el corregimiento”, puntualizó el gerente legal y corporativo de Banasan, Enrique Méndez.

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. AceptarLeer más