Noticias de Santa Marta, el Magdalena, y el mundo!
Procuraduría coloca lupa en las regalías para pueblos indígenas
La Procuraduría General de la Nación afirmó que colocarán la lupa en los alcaldes y gobernadores del país, ejerciendo una vigilancia estricta frente al porcentaje de los recursos que la ley estipula para las comunidades indígenas en todo el país con respecto al Sistema General de Regalías
El Ministerio Público también enfatizó en la importancia de priorizar y buscar más recursos económicos para los proyectos con enfoque diferencial que ordena la Constitución, destinados a las comunidades indígenas, con el fin de lograr que estas obras se orienten, desde sus etapas iniciales, en suplir las necesidades reales de estas comunidades, para lo cual resulta fundamental cumplir con los procesos de consulta previa.
“También es muy importante conocer lo que la Procuraduría viene haciendo en los territorios, los encuentros donde viene hablando de la participación de los pueblos indígenas en el Sistema General de Regalías”, manifestó Norey Maku Quigua Izquierdo, miembro de la comunidad indígena Tayrona.
Vale destacar que, este anuncio se dio a conocer tras las inconformidades manifestadas por estas comunidades frente al presunto “amiguismo” y la falta de transparencia con que se han distribuido estos recursos por parte de los gobernantes de turno.
“Frente a la coyuntura política ejerceremos vigilancia continua sobre los costos, la ejecución y la verdadera necesidad que pretende satisfacer cada proyecto. Queremos corroborar estos temas en la práctica, yendo a terreno y viendo cómo es que lo van a hacer”, aseguró la Procuraduría.
Actualmente, el Sistema General de Regalías ha asignado $440.000 millones para proyectos de inversión para pueblos y comunidades indígenas.
Según el Sistema Unificado de Inversiones y Finanzas Públicas, para la Instancia Indígena, se han aprobado 14 proyectos de inversión por $90.000 millones, quedando un saldo de $350.000 millones. Las aprobaciones se concentran en nueve departamentos.
“Es muy importante para que pueda darse esa articulación y esa gestión ante otras entidades como el Departamento Nacional de Planeación, la Comisión Rectora y los entes territoriales”, manifestó Guillianna Arrieta Maury, indígena del pueblo Mucana del Caribe.
Finalmente, la Procuraduría anunció que solicitará a la Comisión Rectora del Sistema y al Departamento Nacional de Planeación, gestionar los recursos suficientes para garantizar que esté importante órgano de decisión pueda cumplir con sus funciones en óptimas condiciones tecnológicas y de conectividad.