HOY DIARIO DEL MAGDALENA
Líder en la región

NACION-PUBLICIDAD

NACION-Leaderboard1

La esperanza de vida en el país es de 73,66 años

El programa de Naciones Unidas para el Desarrollo dio a conocer el Índice de Desarrollo Humano que hace énfasis en las mediciones de desarrollo de los países, basándose en las dimensiones de la esperanza de vida, el nivel de educación y el ingreso per cápita.

El informe se refiere a la evolución de los territorios para el año 2022, y las expectativas trazadas para las siguientes vigencias, de acuerdo a lo que viene mostrando los anteriores análisis.

En Colombia, según las mediciones señalan que el nivel del índice de desarrollo humano es alto, la esperanza de vida alcanza 73,66, mientras que el promedio de esperanza de vida de la anterior evaluación se ubicó en 72,8 años; en cuanto a la educación, la expectativa de escolaridad es de 14,44, mientras que el promedio de años cursados en el colegio es de 8,863; en lo concerniente a la desigualdad de género obedece a 0,392.

Los datos corresponden a la vigencia de 2022, cuando el país atravesaba el segundo año de la pandemia, golpeado por las medidas restrictivas y el sistema de salud amenazado por el incremento de atenciones a la población afectada y la demanda de equipos y tecnología para responder a los pacientes.

Los hechos que pueden explicar los resultados del Índice de Desarrollo Humano, hacen referencia a esas condiciones que reducen de manera importante la esperanza de vida, como por ejemplo, las enfermedades crónicas, picos de los trastornos mentales o de la violencia contra las mujeres, y sin duda, según resalta el informe, las innumerables pérdidas de la pandemia de Covid-19, sin duda generaron un retroceso al desarrollo humano.

En respuesta a lo anterior y como consecuencia de un mundo cada vez más globalizado e interconectado, la realidad de Colombia no estuvo alejada de lo que ocurría en Latino América y en el mundo. De acuerdo a lo descrito por el Programa de Desarrollo Unidas para el Desarrollo, «el valor del Índice de Desarrollo Humano mundial había descendido por primera vez en la historia, tanto en 2020 como en 2021. Desde entonces, el valor global del IDH ha repuntado hasta alcanzar un máximo histórico previsto para 2023». Se prevé que en 2023 todos los componentes del IDH mundial superen sus valores anteriores a 2019.

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. AceptarLeer más