HOY DIARIO DEL MAGDALENA
Líder en la región

Denuncian pérdida de expedientes del Castrato en el Distrito

El Director de la Unidad Administrativa de Catastro Multipropósito señaló que hay 2.500 predios que no tienen registro y 340 notificaciones judiciales rezagadas.

La actual administración distrital denunció pérdida de expedientes en el Catastro, según lo sostuvo el director de la Unidad Administrativa de Catastro Multipropósito, Manuel Fernández Arroyo.

A raíz de esta situación interpuso una demanda penal contra personas indeterminadas por la ocurrencia de hechos durante la anterior administración, en la Fiscalía General de la Nación, a efectos de restablecer la integridad del catastro, una herramienta clave para liquidar y recaudar de manera precisa el impuesto predial en el Distrito.

“Las irregularidades en los expedientes del catastro han generado múltiples quejas por parte de los propietarios de los inmuebles, pues muchos de ellos presentan cambios en el avalúo, direcciones y nombres de los titulares reales; y otros no aparecen en el archivo del Castrato, lo que impide atender sus solicitudes”, explicó la Alcaldía a través de un comunicado.

Vale destacar que, la administración distrital también se ve afectada por la pérdida de esos expedientes en la medida en que no se pueden liquidar y recaudar el impuesto predial ni expedir la paz y salvo que los titulares de los predios requieren para hacer trámites, diligencias financieras o negociarlos.

Todas estas situaciones atentan contra la seguridad jurídica y económica de los propietarios, según reiteró Fernández Arroyo.

El director de la dependencia asegura que para resolver esta situación se requiere de la efectiva diligencia de la administración actual y del apoyo de los propietarios de los inmuebles, a quienes invita a participar en la subsanación de las irregularidades identificadas en el archivo catastral.

“Tenemos que reconstruir los archivos. Vamos a tratar de ser muy diligentes y apegarnos a la norma. En cuanto a los requisitos, hemos logrado establecer algunas cosas, muy esporádicas y fragmentadas, pero esperamos que la ciudadanía entienda y tenga confianza en esta administración. Es la manera que nos ha tocado, en atención a las acciones  de la anterior administración, afrontar el reto de sacar adelante el catastro del distrito de Santa Marta”, indicó el director.

Asimismo, afirmó que una de las consecuencias de las irregularidades en los expedientes es la acumulación de trámites: “Existen alrededor de 2.500 predios que no tienen registro y están en trámites catastrales; además, hay 340 notificaciones judiciales rezagadas. Para poder atender esto de fondo y oportunamente, se requeriría acceder a los expedientes de donde surge la respuesta, pero estos están desaparecidos.”, agregó.

 

Según el director de la Unidad de Catastro Multipropósito atender cada reclamación, en la actual situación, va a demandar entre 30 y 45 días; y no los 5 o 15 días que demoraría en condiciones normales: por lo que pide la colaboración de los usuarios del catastro.

Finalmente, dijo que, para atender estos casos, la Unidad abrirá una ventanilla especial, la cual entrará a funcionar a partir del próximo miércoles, en horario de 8:00 a.m. a 2:00 p.m., en la sede ubicada en la carrera 11 No. 17A. – 56, barrio Territorial, al lado de la Dirección Distrital de Rentas.

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. AceptarLeer más