HOY DIARIO DEL MAGDALENA
Líder en la región

De seis crímenes contra mujeres, apenas uno esclarecido: Fiscalía

Las estadísticas de mujeres asesinadas en el Magdalena es una alerta para no perder de vista en este 2024. Con tan solo dos meses y 13 días de este año, ya han sido asesinadas 6 mujeres en todo el departamento, en diferentes circunstancias, de las cuales hasta ahora solo uno ha sido esclarecido por la Fiscalía.

El año anterior las cifras fueron alarmantes en este rubro. Tan solo en el departamento ocurrieron 10 homicidios de mujeres, y el trabajo de Policía Judicial y fiscales que atienden estos casos, se logró un esclarecimiento de 8 casos, es decir el 80% en el 2023. Lo más preocupante es que en menos de tres meses, en el año en curso se han presentado 6 casos, dos de estos en compañía de sus parejas, uno en circunstancias no esclarecidas, y dos más delante de su familia y en plena vía pública.

“En este año tenemos 6 casos, hemos venido trabajando en la recolección de información para el esclarecimiento. Ya hemos esclarecido un caso, de una persona que tenía de profesión influencer o transmitía por redes contenido digital, se judicializa, se imputó  y se impuso medida de aseguramiento”, dijo el jefe de la Fiscalía Magdalena.

Sobre los otros 5 casos con los que se vienen presentando en homicidios de mujeres también son prioridad para la Fiscalía. “La Fiscalía y Policía hacen mesas de trabajo semanalmente para revisar los avances de esclarecimiento de estos delitos porque son conductas punibles priorizadas, y el objetivo es que sean esclarecidos lo más pronto posible”.

Sobre los actos de violencia en los que las mujeres terminan siendo asesinadas, el  director de Fiscalía del departamento del Magdalena, Gustavo Montaña Montoya, dijo que el homicidio en todas sus formas, incluyendo el feminicidio, es un delito que está priorizado. Sin embargo, los casos en los que la mujer es la víctima son atendidos de manera oportuna, ante la directiva de feminicidio dictada por la fiscal encargada.

“En relación con los hechos de feminicidio o afectación por género, la fiscalía las investigaciones de esos casos las adelanta de manera priorizada. Es un objetivo del direccionamiento desde nuestra señora fiscal encargada, desde que ocurre un caso lo atendemos con las capacidades que tenemos y de manera rápida”, dijo el fiscal.

¿Qué quiere decir esto?, que los fiscales y miembros de la Policía Judicial deben adelantar de forma pronta y oportuna la recolección de información en donde haya sido víctima una mujer todo esto ayudará a esclarecer si se trata de un feminicidio o de un homicidio agravado.

“Estamos trabajando para recaudar evidencia, materiales de prueba, y esperemos que rápidamente la comunidad pueda obtener esa respuesta judicial de la captura e imputación de los responsables de estos hechos que se están presentando”, puntualizó el fiscal Montoña.

ESTOS SON LOS CASOS

Las autoridades judiciales informaron que el primer y lamentable casos se presentó en el octavo día del 2024, cuando  Juliana Gómez Escobar, conocida como ‘Yaya Gómez, fue asfixiada por su expareja, Mario Bastidas Hernández, en medio de una discusión acalorada que iniciaron al interior de una vivienda en el sector de Santa Fe en Santa Marta.

El presunto agresor se entregó de manera voluntaria en el CAI de Minca, sin embargo, en medio de la diligencia el juez aclaró que dicha entrega se produjo bajo circunstancias de presión social, desestimando la calificación de voluntaria. Seguidamente, el Juez cobijó con medida de aseguramiento en centro carcelario a Bastidas Hernández por el delito de feminicidio agravado.

La madrugada de viernes 27 de enero, dentro de su casa ubicado en el barrio El Rubio en el municipio de Aracataca, Magdalena, fue acribillada a tiros la pareja de esposos Aramis Rafael Barraza, conocido como ‘El Makia’, de 38 años, y Yuleimis Carolina Ochoa Rada, momentos en que descansaba y fue atacada a tiros por individuos que forzaron la puerta y los dejaron sin vida en el piso.

Un suceso violento registrado en la capital del Magdalena, cobró la vida de Leidy Yuranis Juez Turriago, de 38 años de edad, natural de Santa Marta y residente con su familia en el barrio Once de Noviembre, quien conducía una motocicleta marca AKT de placa ZVQ – 49E, sobre la Troncal Caribe, jurisdicción de Gaira.

En el camino fue abordada por sus homicidas que sin mediar palabra le dispararon indiscriminadamente, causándole la muerte en el acto. Según las autoridades, este homicidio sería por temas de extorsión, teniendo en cuenta que la mujer se desempeñaba como arrendadora  de lanchas en el sector turístico de El Rodadero y laboraba para la  cooperativa de turismo ‘Flota Techo Verde’.

De igual modo, en el sector de Palmor, área rural de Ciénaga, fue reportado el hallazgo del cuerpo de Yesni Paola Jaime González, quien habría llegado hasta el lugar luego de ser citada por un grupo de hombres. En la zona en que ocurrió el crimen se registran frecuentes enfrentamientos entre los grupos armados ‘Los Pachencas’ y ‘Clan del Golfo’.

Otro de los casos tuvo lugar en el municipio de Zona Bananera, exactamente en el sector de Tucurinca,  Adriana Isabel Jiménez Acosta, tenía tan solo 23 años, que se encontraba al interior de su casa en compañía de dos hijos, fue atacada a tiros a manos de un sujeto que le disparó en repetidas ocasiones.

Aunque la mujer fue recogida de inmediato y llevada por la comunidad hasta el hospital San Rafael de Fundación, donde el personal médico luchó por salvar su vida, los esfuerzos fueron en vano, y Adriana Isabel murió la madrugad del día siguiente a causa de la grave lesión a la altura de la cabeza ocasionada con arma de fuego.

Por último, el asesinato de Niurka Nazareth Portillo Martínez e Iván Segundo Bolaños Pérez, conocido como ‘Pipi’, la pareja que fue muerta a tiros en el barrio Obrero en Ciénaga, cuando conversaban en la sala de su vivienda.

Los peritos a cargo de la investigación del caso señaló que una de las hipótesis que toma más fuerza frente a los móviles del doble crimen está relacionada con un ‘ajuste de cuentas’, basada en las anotaciones judiciales de ambos; ‘Pipe Bolaños’, quien por estupefacientes en 2012, y su mujer, quien había sido detenida en 2019 por el delito de estafa.

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. AceptarLeer más