HOY DIARIO DEL MAGDALENA
Líder en la región

Fuertes vientos ´azotarán´ a Santa Marta, dice el Ideam

El Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales, Ideam, está alertando a las ciudades del litoral Caribe que esta noche y lo que resta de la semana, soplarán fuertes vientos con alteración en el oleaje del mar por lo que se debe extremar las medidas de seguridad.

A esta precisión llegó la entidad, tras realizar un análisis propio el cual fue complementado con la información proporcionada por la Dirección General Marítima, DIMAR, y la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica, NOAA.

“Se han detectado condiciones adversas debido a la presencia de vientos fuertes en la zona central y occidental del litoral Caribe colombiano, especialmente en los departamentos del Atlántico, Bolívar y Magdalena”, expresa el informe.

Igualmente, pronostica para esta noche, que continúen los vientos del noreste al este de 20 a 25 nudos, aproximadamente 37 a 46 kilómetros por horas, con olas sosteniéndose en 7 a 11 pies debido al oleaje del este.

“Para este miércoles, y el resto de la semana, hasta el sábado en la noche, se espera que los vientos se presenten del noreste al este, y se mantengan con velocidades de 20 a 30 nudos, aproximadamente 37 a 56 kilómetros por horas, especialmente hacia el final de la tarde y las primeras horas de la noche.

“Las olas podrían oscilar entre 6 a 12 pies, fomentadas por el oleaje del este y del noreste. Por la anterior situación la Jefe del Servicio de Pronósticos y Alertas del Ideam, Ingeniera Tatiana Sierra, sugiere a toda la comunidad consultar con las capitanías de puerto antes de zarpar para tener información clara y concreta sobre el oleaje y viento”, revela en otro de sus apartes el pronóstico.

El Ideam continuará monitoreando las condiciones atmosféricas y recomienda a las entidades del Sistema Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres, UNGRD, y al Sistema Nacional Ambiental, estar atentos a la información que emita el Instituto, con el fin de activar en caso de ser necesario los planes de contingencia.

Finalmente, se conoció que el pronóstico del tiempo muestra la condición de mayor probabilidad, y puede variar dependiendo de la dinámica atmosférica en el país.

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. AceptarLeer más