HOY DIARIO DEL MAGDALENA
Líder en la región

Comunidad fue deliberante en la audiencia sobre muelle carbonero

Con el propósito de asegurar la participación activa de la comunidad en los procesos de toma de decisiones, la Autoridad Nacional de Licencias Ambientales, ANLA, realizó la Audiencia Pública Ambiental de la solicitud de modificación del proyecto ‘Construcción y operación de muelle privado para el cargue de carbón en el municipio de Ciénaga’.

La Audiencia realizada en dos espacios presenciales simultáneos donde asistieron 574 personas, fue liderada por el Subdirector de Mecanismos de Participación Ciudadana, Luis Carlos Montenegro Almeida, quien informó que se realizaron 25 traslados por competencia a entidades del sector gubernamental para resolver de fondo las inquietudes de la comunidad surgidas durante la Reunión Informativa del 3 de febrero de 2024.

“El debate asociado a la solicitud de modificación del Plan de Manejo Ambiental de la Sociedad Portuaria Río Córdoba ha tenido un buen balance, más de 48 personas y entidades públicas presentaron ponencias relacionadas con el proyecto, ejerciendo su derecho a la participación ambiental” expresó Luis Carlos Montenegro Almeida, Subdirector de Mecanismos de Participación Ciudadana de la ANLA.

A la jornada asistieron diversos liderazgos sociales y ambientales, residentes del corregimiento de Cordobita y municipio de Ciénaga, personas defensoras de derechos humanos ambientales, representantes de las comunidades Afro, pescadores, parceleros, del pueblo indígena Kogui, campesinado, adultos mayores, jóvenes y diversidad de oficios, así como entidades públicas y privadas, habitantes del área de influencia e integrantes de la comunidad en general.

Las personas contaron con diversas opciones para participar, entre las que se incluyeron la línea telefónica 3136029406, la plataforma de videoconferencias Zoom, las emisoras Delfín Stereo 106.3 FM y York de la Calle, así como las redes sociales de la ANLA. Además, de los puntos presenciales en el Polideportivo de la Institución Educativa Carlos García Mayorca y la Institución Educativa San Juan del Córdoba, ambos en Ciénaga.

De esta manera la ANLA actúa con transparencia y eficiencia, respetando los derechos de las comunidades y las empresas, adelantando procesos de calidad en la evaluación, seguimiento, permisos y trámites ambientales, que aporten al desarrollo sostenible y a la construcción de paz con enfoques diferenciales.

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. AceptarLeer más