Noticias de Santa Marta, el Magdalena, y el mundo!
Santa Marta, es protagonista en productos derivados del café
A comienzos de mes se desarrolló con éxito en los Estados Unidos, específicamente en la ciudad de Nueva York, el Coffee Fest, un evento único de talla internacional que reúne las últimas novedades, mejores sensaciones, sabores y tendencias relacionadas con el entorno de la bebida más consumida en el mundo después del agua, “el café”.
Y fue en este evento precisamente donde hizo presencia Rodolfo Sosa, empresario y académico colombiano, quien a través de la marca ColPlace Bistro trae a Santa Marta estas nuevas experiencias.
“Si deseas disfrutar de un buen café, quizás un capuchino, un espectacular té matcha, un delicioso brunch de nuestras recetas de autor, o simplemente un cocktail; ColPlace es el lugar apropiado. Pronto podrás disfrutar de los productos exclusivos que ofrece este Bistro distinguido en Santa Marta”, manifestó Rodolfo Sosa.
El empresario Rodolfo Sosa interactuando con los asistentes al evento internacional.
ColPlace abrirá sus puertas al público a mediados del presente mes de marzo y está ubicado en la Carrera 2 # 11 – 68 en la entrada de Mundo Marino en El Rodadero.
Según estudios recientes, el café es una de las bebidas más consumidas del mundo después del agua. El café es originario de Etiopía y recorrió muchos caminos antes de convertirse en un símbolo de energía, de encuentros y de placer en varios países.
El café tiene propiedades estimulantes, producidas por uno de sus componentes, la cafeína. Es una bebida caliente que trasciende culturas y fronteras.
Y además ha servido como base para explorar diferentes recetas, desde tragos de coctelería, hasta licuados cremosos.
El café es conocido por su contenido de cafeína, que actúa como un estimulante natural del sistema nervioso central. Se cree que puede aumentar la liberación de ácidos grasos de los tejidos grasos, lo que mejora el rendimiento físico.
Además, contiene antioxidantes que pueden ayudar a combatir el estrés oxidativo y reducir el riesgo de enfermedades crónicas.