Noticias de Santa Marta, el Magdalena, y el mundo!
$10 millones por asesinos del profesor de Fundación
La Policía del Magdalena, a cargo del coronel Javier Duarte Reyes ofrecieron una recompensa de hasta $10 millones por información que permita dar con los responsables del asesinato a bala del Ingeniero Agrónomo y Ambiental de profesión, y docente, Guillermo Otero Martínez, ocurrido delante de su familia y una menor de edad, en la puerta de su casa, ubicada en el barrio Santa Elena del municipio de Fundación.
En las imágenes de una cámara de seguridad con las que cuenta la vivienda de la víctima, quedó registrada la acción violenta donde se observa cuando antisociales en moto llegan hasta las afueras de la casa y uno de ellos desciende y cuando la víctima estacionaba su vehículo, le dispara a quemarropa en repetidas oportunidades hasta dejarlo sin vida en el lugar.
Aunque al sitio de los hechos arribaron unidades adscritas al modelo nacional de vigilancia por cuadrantes del departamento de Policía para iniciar las pesquisas y recolección de versión de testigos, a fin de esclarecer lo sucedido, no pudieron dar con la ubicación y captura de los responsables, uno de estos vestido con jean azul, buzo negro y zapatos del mismo tono con una gorra.
Es por eso que las unidades a cargo de la investigación, analizan minuciosamente el material fílmico para poder ubicar a los criminales responsables del hecho de sangre. “Todas nuestras capacidades institucionales en coordinación con la Fiscalía General de la Nación y el CTI se encuentran en la investigación de este hecho, asimismo informamos que sobre los hechos criminales y en particular este ofrecemos hasta $10 millones a quien nos pueda dar información para la ubicación y judicialización e identificación de estos delincuentes”, expresó el comandante Javier Duarte, comandante de la Policía del Magdalena.
EL CRIMEN DEL DOCENTE
De igual forma el alto oficial en diálogo con la mesa de trabajo del programa Actualidad Noticiosa de la emisora RADIOHOY.COM, habló sobre las posibles hipótesis de este asesinato y las investigaciones sobre las actividades del docente que podrían estar detrás del crimen que conmociona al municipio y el departamento.
La víctima en el año 2019 fue víctima de un atentado criminal, por lo que tratan de establecer si el homicidio está relacionado con este mismo hecho o por el contrario obedece a otro tema personal. “Tenemos antecedente de hace cuatro años, donde se presentó un hecho puntual de la hoy víctima, tenemos conocimiento sobre sus bienes y propiedades y más allá de otra de actividad económica, préstamo de dinero y demás, no tenemos ninguna denuncia o hecho de extorsión declarada antes de este desafortunado insuceso” dijo el alto oficial, quien agregó que están apoyando la labor de la Fiscalía para esclarecer este caso.
¿CÓMO HACER PARA RECUPERAR LA TRANQUILIDAD?
El comandante invitó a la comunidad a librarse de estos actores del crimen que tienen alterada la tranquilidad en diferentes municipios, colaborando con su ubicación e identificación para así dar con su captura.
“No solo por el delincuente que tenía un objetivo que era asesinar al docente, sino porque quien estaba deambulando era una menor de edad. Por eso toda la sociedad debe informar sobre personas armadas, unirnos en esa intención no solo por la recompensa sino para librarnos de delincuentes que no pueden ingresar a ningún sitio, ― no solo a los 26 municipios de la jurisdicción ― , a disparar y acabar con la vida de las personas. Nos debemos ayudar para obtener resultados frente a estos delincuentes”, detalló el coronel.
Las autoridades que buscan recuperar la tranquilidad, trabajan mancomunadamente, con la junta de acción comunal, líderes comunitarios, con el territorio que en su momento son cuadrantes, y con el apoyo de las mismas autoridades. La localidad bananera afectada por la criminalidad tiene más del 30% de uniformados dispuestos allí, ¿Qué más necesitan las autoridades? Para ellos, también es importante la unión con la comunidad e información oportuna. “Esto es un trabajo permanente y diario que no solo lo hace el simple aumento de pie de fuerza, es una parte por supuesto, pero es también importante la tecnología, la inversión en ese tejido social, todo suma”, puntualizó la Policía del Magdalena.
AMENAZAS Y EXTORSIONES
Por su parte, el licenciado Genaro Gutiérrez, presidente del Sindicato de Trabajadores de la Educadores del Magdalena, Edumag, dio a conocer que hoy los maestros y maestras en los tres entes territoriales están viviendo una vida bastante preocupante con las amenazas y extorsiones. El que no paga extorsión, pone en riesgo su vida.
“Hoy hacemos una denuncia por el asesinato de nuestro compañero Guillermo de Jesús Otero, quien fue asesinado en Fundación, y alrededor de una semana fue atentado nuestro compañero Juan Pablo Tofiño herido en Ciénaga”, dijo el representante legal de la agremiación en entrevista.
Aseguró que el Gobierno Nacional, al Ministerio de Educación, la Secretaría de Educación, a la Fiscalía, a la Policía y la Unidad Nacional de Protección UNP, deben actuar con decisión en defensa de la vida de los profesores del Magdalena, “deben convocar de manera urgente a un comité extraordinario de seguridad, porque son muchos los profesores a los que se le deben brindar las garantías y protección para que ellos puedan a cabalidad y en tranquilidad cumplir su tarea de enseñar”.