Noticias de Santa Marta, el Magdalena, y el mundo!
12 de marzo: Día del Glaucoma
A propósito del Día Mundial del Glaucoma, el Instituto Nacional para Ciegos, INCI, asume un papel protagónico en la sensibilización y prevención de esta enfermedad ocular crónica que representa la principal causa de ceguera a nivel mundial. Con el objetivo de informar y educar a la comunidad sobre esta condición, el INCI presenta una campaña de concientización enfocada en la identificación temprana, los tipos de glaucoma y las medidas preventivas para proteger la salud visual.
Según la Organización Mundial de la Salud, en el año 2020 se reportaron en el mundo, 295 millones de personas con baja visión y 43 millones con ceguera; para el 2050 se proyecta un aumento considerable.
A partir de esta cifra, el reto está en desarrollar estrategias que aborden los desafíos de las afecciones oculares, como el glaucoma, pensando en mejorar la disponibilidad de los servicios de atención ocular para evitar sus causas potenciales.
El glaucoma es una enfermedad ocular progresiva que afecta al nervio óptico, causando daños irreversibles si no se trata a tiempo. Se caracteriza por un aumento de la presión intraocular que conduce a la pérdida gradual de la visión periférica y, en etapas avanzadas, puede resultar en ceguera total.
Existen varios tipos de glaucoma, entre los cuales se destacan:
-Glaucoma de Ángulo Abierto: Este tipo de glaucoma es el más común y se desarrolla lentamente sin síntomas evidentes en las etapas iniciales.
– Glaucoma de Ángulo Cerrado: En este caso, el ángulo entre la córnea y el iris se estrecha, lo que dificulta el drenaje del líquido intraocular y puede provocar un aumento repentino de la presión ocular.
-Glaucoma Congénito: Se presenta desde el nacimiento o en la infancia temprana debido a anomalías en el desarrollo del sistema de drenaje del ojo.
Los síntomas del glaucoma pueden variar según el tipo y la etapa de la enfermedad, pero pueden incluir: Visión borrosa, dolor ocular, Halos alrededor de las luces, pérdida de visión periférica y dificultades para adaptarse a la oscuridad.
El Instituto Nacional para Ciegos insta a la comunidad a tomar conciencia sobre la importancia de cuidar la salud visual y a tomar medidas preventivas para protegerse contra el glaucoma. La detección temprana y el tratamiento oportuno son fundamentales para preservar la visión y mejorar la calidad de vida.