HOY DIARIO DEL MAGDALENA
Líder en la región

NACION-PUBLICIDAD

NACION-Leaderboard1

Alerta por dengue: Instituto Nacional de Salud reportó 7.636 casos en una semana

El Instituto Nacional de Salud (INS) informó que en la última semana analizada se notificaron 7.636 casos probables de dengue, de los cuales 5.237 casos se reportaron la última semana analizada (25 de febrero al 2 de marzo) y 2.399 casos de semanas anteriores.

Entre tanto, en el acumulado de casos totales se contabilizan 55.340 casos, de los que 32.538 (58,8 %) no presentaron signos de alarma, 22.227 (40,2 %) tuvieron signos de alarma y 575 (1,0 %) fueron casos de dengue grave.

El Valle del Cauca, su capital (Cali), Tolima, Huila y Santander son las zonas con más casos de dengue, con 11.233, 7.751, 5.762 y 5.645, respectivamente.

Según las cifras de esta entidad, en comparación con 2023 “se observó una tendencia al aumento superior al 30 %” en 19 entidades territoriales, entre las que están Amazonas y Boyacá; así como “una tendencia al descenso superior al 30 %” en Barranquilla, Santa Marta y Guainía.

En las nueve semanas epidemiológicas que han pasado de este 2024 en el país, el porcentaje de casos con signos de alarma y dengue grave se mantiene alrededor del 41 %.

Alerta por dengue: Instituto Nacional de Salud reportó 7.636 casos en una semana

“En la semana epidemiológica 09 de 2024, a nivel nacional se confirmó el 69,0 % (15 335) de los casos de dengue con signos de alarma y 73,6 % (423) de los casos de dengue grave. Se hospitalizó al 74,0 % (16 452) de los casos de dengue con signos de alarma y el 95,5 % (549) de los casos con dengue grave”, señaló el INS.

Así mismo, la entidad que realiza esta tarea de vigilancia epidemiológica señala que en las nueve semanas que va de este año, la incidencia nacional de dengue es de 154,8 casos por cada 100.000 habitantes en riesgo; mientras que para el mismo periodo de 2034 la incidencia fue de 48,8 casos por 100.000 habitantes. Un aumento de 106 casos por cada 100 mil habitantes.

Finalmente, el INS advirtió que el número de casos se mantiene por encima de lo esperado, comparado con su comportamiento histórico. Lo cual se ve reflejado en que el número de casos observados en todo el país sea de 27.715, mientras que el esperado era de 3.555 casos.

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. AceptarLeer más