Noticias de Santa Marta, el Magdalena, y el mundo!
El sacrilegio fue perpetrado por una secta satánica, dicen algunas personas
Consternados y preocupados se encuentran los residentes en la población de Tigrera, en la vía que conecta con el Corregimiento de Minca, área rural del distrito de Santa Marta, por el hurto de una virgencita que se encontraba en una gruta.
El comportamiento inapropiado que ejecutaron esas personas inescrupulosas fue catalogado como un sacrilegio y un irrespeto a la feligresía católica que venera la advocación a la virgen La Milagrosa.
El sacrilegio es un acto o discurso que representa una falta de respeto por aquellos objetos, personas o símbolos que otros consideran sagrados. Se denomina sacrílego a quien lo comete, y si su acto constituye un crimen deliberado contra un objeto sagrado, se suele hablar de profanación.
Un residente en Tigrera repudió el hurto a la virgencita y lamentó que esta situación haya ocurrido en estos tiempos de cuaresma, previos a la celebración de la Semana Santa, época ideal para el arrepentimiento en cada persona que permita asumir un nuevo compromiso en la sociedad con gestos de amor puro.
Es preciso señalar que la Cuaresma es el tiempo del año litúrgico cristiano destinado a la preparación espiritual de la fiesta de la Pascua. Se trata de seis semanas de purificación e iluminación interna, celebrado en las Iglesias católica, luterana, copta, ortodoxa, anglicana, incluyendo algunas evangélicas, aunque con inicios y duraciones distintas.
Como se recordará, el papa Francisco en su mensaje para la Cuaresma de 2024 cuyo tema es ‘A través del desierto Dios nos guía a la libertad’ dijo: “Queridos hermanos y hermanas. Cuando nuestro Dios se revela, comunica la libertad: «Yo soy el Señor, tu Dios, que te hice salir de Egipto, de un lugar de esclavitud» (Ex 20,2). Así se abre el Decálogo dado a Moisés en el monte Sinaí. El pueblo sabe bien de qué éxodo habla Dios; la experiencia de la esclavitud todavía está impresa en su carne. Recibe las diez palabras de la alianza en el desierto como camino hacia la libertad…
La Cuaresma es el tiempo de gracia en el que el desierto vuelve a ser (como anuncia el profeta Oseas) el lugar del primer amor (cf. Os 2,16-17). Dios educa a su pueblo para que abandone sus esclavitudes y experimente el paso de la muerte a la vida”.