HOY DIARIO DEL MAGDALENA
Líder en la región

Gobierno y Guerrilla Del Estado Mayor oyeron a comunidades del Guaviare

Un diálogo abierto en San José del Guaviare, con las comunidades de 23 organizaciones sociales, campesinas, étnicas y gremiales del departamento del Guaviare, fue el trabajo de la Mesa de Diálogos entre el Gobierno nacional con el Estado Mayor Central de las FARC-EP.

Las partes informaron, por parte de los coordinadores de las dos delegaciones de la Mesa de Diálogos, Camilo González Posso y Leopoldo Durán, indicaron que de esta manera se promueve la participación en los diálogos sociales, el carácter territorial y el valor que tiene la itinerancia de las sesiones de la Mesa, que ha hecho presencia en Tibú, Norte de Santander, Popayán, Cauca, Bogotá y ahora en San José del Guaviare.

Por su parte los voceros y líderes sociales que estuvieron en el espacio abierto destacaron la decisión de la Mesa de Diálogos de abrirles un espacio para ser escuchados. Entre las participantes estuvieron Asojuntas, Federación de Juntas del Guaviare, Coscopaas, Amazonía Verde, las comunidades indígenas Nukak, Tucano, Yiuw Hulk, Nasa Kiwe Fxiw. De las Zonas de Reserva Campesina 1Guejar-Cafre, Ascatrui Itilla, Balsillas AMCOP, Coagro Guaviare, Asociación Asocampoariari, Escuela de Guardia Ambientales Campesinas, Fundación DHOC, Mesa Departamental de Víctimas, Cámara de Comercio del Guaviare, Agenda Humanitaria- Foro Ambiental en Guaviare.
Asojuntas de Cartagena del Chairá, Federación Comunal Caquetá, Comité de ganaderos de Guaviare, Consejo Comunitario de la Cuena Media Lago Dorado y Asomuccam, Asociación de Mujeres Étnicas y Campesinas de la Amazonía.

BOGOTÁ (Colprensa).

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. AceptarLeer más