Noticias de Santa Marta, el Magdalena, y el mundo!
Asamblea instaló sesiones ‘extras’
Se instaló ayer el primer período de sesiones extraordinarias de la Asamblea del Magdalena donde la presidenta de la corporación, la diputada Rosita Jiménez, entregó un anuncio sobre lo que serán estas sesiones que se desarrollarán en los próximos días.
Lo anterior, con el propósito de dar continuidad a los estudios de proyectos de ordenanzas, así como también aprovechar el espacio para referirse al tema del Plan de Desarrollo Departamental y la percepción que tiene la Asamblea ante los hechos de violencia que padece el territorio.
“Hemos sido convocados por la Administración Departamental para avanzar en el estudio de los proyectos de ordenanza anunciados en el decreto del llamamiento a extras presentados por la Gobernación, los cuales son de importancia y de interés para todos los magdalenenses. Tenemos también proyectos que quedaron en tránsito y es nuestro deber avanzar con el segundo debate de los mismos”, señaló la diputada Rosita Jiménez.
En cuanto al Plan de Desarrollo Departamental, la diputada Jiménez señaló que ya ante la Asamblea fue presentado un borrador de acuerdo a lo establecido en la norma de lo que sería la hoja de ruta para este Plan de Desarrollo a lo que le va a apuntar el gobernador del Magdalena Rafael Alejandro Martínez durante este cuatrienio.
“Hay muchas solicitudes de los municipios sobre puntos que quieren que se incluyan en este Plan de Desarrollo. Para mí, uno de los principales temas es el de la educación. Creo que si queremos mejorar los indicadores de pobreza multidimensional en el departamento del Magdalena, tenemos que mejorar la calidad educativa”, indicó la diputada Rosita Jiménez.
Asimismo, señaló que: “Esto no es un juego de mayorías o minorías, no debería tener ningún tipo de prevalencia. Yo creo que hay temas que, como diputados, necesitamos que sean aprobados, porque esta corporación no puede quedar en deuda con todos los jóvenes del departamento del Magdalena que necesitan a gritos que se mejore su calidad de vida y que dejen de ser presa de la violencia y de la criminalidad”.
Por otro lado, ante los eventos de violencia que sacudieron al departamento del Magdalena durante el fin de semana, luego de que 8 personas fueran asesinadas en diferentes municipios, la presidenta de la corporación expresó su rechazo ante la situación,
“Ocho asesinatos a causa del sicariato y seguimos diciendo lo mismo, este es el resultado de la falta de planificación y de un plan de seguridad para el departamento. Esta no es una noticia que nos sorprenda como si hace algunos años, porque pareciera que nos estamos acostumbrando a que este es un territorio violento y no pasa absolutamente nada, donde se ha normalizado el sicariato y es lamentable”, manifestó la diputada.
En ese orden de ideas, la presidenta de la Asamblea, Rosita Jiménez hizo un llamado al gobierno nacional para que se establezca una hoja de ruta articulada con todas las instituciones, con el fin de que la vida de los magdalenenses sea protegida.
“No estamos dispuestos a seguir permitiendo que se normalice la violencia en nuestro departamento porque cada vida es sagrada y seguiremos levantando la voz y haciendo los llamados correspondientes para que podamos mejorar los indicadores de violencia en nuestro departamento”, puntualizó la presidenta de la Asamblea del Magdalena.