Noticias de Santa Marta, el Magdalena, y el mundo!
El Camellón, emblemático lugar que ha terminado en una letrina pública
Su avanzado deterioro es evidente tras el mar de leva de las últimas semanas, los fuertes vientos y las copiosas lluvias que provocaron graves daños en la caja del sistema eléctrico.
POR:
TONNY
PÉREZ MIER
El Camellón, el emblemático lugar que por la belleza de la bahía ´embruja´ a los turistas que lo visitan, tristemente no tiene doliente. A pesar de la enorme importancia que para el turismo representa El Camellón, hoy tristemente tenemos que decirlo y reconocerlo: está convertido en una letrina pública azotado por gente en condición de calle y vándalos que han destruido su amoblamiento y hacen imposible que propios y visitantes puedan disfrutarlo.
El deterioro de el Camellón se agravó mucho más con las arremetidas de los últimos del mar de leva sobre la costa samaria y sumado a ello los fuertes vientos, más las intensas lluvias fueron dejandoal descubierto la fragilidad de algunas de las obras de arte del Camellón de la Bahía de Santa Marta.
Aunque no todo se le puede achacar a esos fenómenos naturales, se suma a ellos, el daño en los juegos mecánicos por la acción vandálica de elementos que con su comportamiento delincuencial han destruido buena parte de lo que encuentran a su paso, especialmente la destrucción de las cuerdas que sirven para demarcar las áreas entre ese lugar y la zona de bañistas en la bahía.
DAÑOS EN LAS CASETAS
También hay daños en las casetas instaladas a los largo y ancho del Camellón, las cuales han sufrido deterioro por los factores ya mencionados.
Según dicen quienes aun se atreven por la noche a pasear por el Camellón temen a ser víctima de atraco o hurto por cuanto el sitio carece de vigilancia policiva lo que permite además la venta de sustancias alucinógenas y hasta los servicios sexuales
Todos confían en que la Empresa Distrital de Desarrollo y Renovación Urbano Sostenible, EDUS, conmine al contratista o a quien corresponda, para que efectúe los arreglos necesarios y retorne la luz a ese sector bastante concurrido, máxime ahora que se aproxima la Semana Santa.
“Son unos 150 metros lo que permanecen a oscuras en estos momentos por efecto del daño en el sistema eléctrico que integra toda esta parte del camellón”, dijo uno de los vendedores del lugar, quien solicitó del alcalde Carlos Pinedo Cuello, disponer lo necesario para su arreglo.
Al igual que los vendedores de la zona, bañistas provenientes de ciudades del interior del país, conceptuaron que ´estamos frente a una playa muy bonita que encaja con su entorno. No hay que dudarlo, el Camellón también está muy bello, pero hay que cuidarlo, por ejemplo, hay que darles mantenimiento a los juegos mecánicos que son de uso diario y los demás elementos instalados´, advirtió Alberto Fernández Cantillo
LAS OBRAS DE EL CAMELLÓN
El jueves 20 de agosto del 2020, la entonces alcaldesa de Santa Marta, Virna Johnson Salcedo, con un acto en el lugar y con invitados especiales, anunció el inicio de las obras de remodelación del Camellón de la Bahía de Santa Marta.
Los frentes de trabajos demandarían una inversión por el orden de los 14 mil 267 millones 010 mil 104 pesos, para intervención de 27.626 metros cuadrados de espacio público de una de las zonas más representativas de la capital del Magdalena.
Además, el proyecto contemplaba la adecuación de instalaciones de redes húmedas y secas para los módulos comerciales, así como la reconstrucción de colectores pluviales que solucionarían las anegaciones y empozamientos de agua sobre toda la carrera primera de la ciudad y residuales dentro del banco de arena.
Al camellón se le construyeron 5 módulos comerciales y 13 módulos para locales y zona de baños mixtos; un escenario de skate park y zona de miradores para disfrutar de El Morro y los atardeceres espectaculares de la ciudad.
Se le integró la construcción de una cicloruta de 670 metros lineales, que en su tiempo hizo parte del proyecto Santa Marta Se Mueve en Bici, para integrar los principales puntos deportivos y turísticos de la ciudad.
La reconstrucción del Camellón de la Bahía de Santa Marta, durante el tiempo de su construcción cgeneró 40 empleos directos y 80 indirectos, los cuales en su mayoría fueron ocupados por mano de obra samaria, tal como lo estipulaba el contrato.
FALTA DE CUIDADO
Pero lo que más afecta a el Camellón de la Bahía es la falta de vigilancia. Es un lugar donde la Policía brilla por su ausencia a pesar que a pocos metros se encuentra la sede de la Policía del Magdalena.
Por eso, los habitantes de calle, drogadictos, delincuentes y vándalos hacen lo que les viene en gana y cometen toda clase de delitos y fechorías.
Es la hora en que aun la Alcaldía no ha podido definir con la autoridad policial un plan de acción mediante el cual se le otorgue una vigilancia permanente al emblemático lugar.
SU MANTENIMIENTO
Además, es necesario que el Distrito junto con la EDUS vean que figura emplean para que un privado o asociado puedan dedicarse a El Camellón. ´Ello requiere inversión, demanda de la contratación de personal y todo eso se carece en estos momentos´, dijo Luis Díazgranados veedor social.
EL ARREGLO
Pero lo más urgente en estos momentos es proceder a arreglar los daños que muestra el Camellón para que el olvido y su deterioro acelerado no termine afectándolo más.