HOY DIARIO DEL MAGDALENA
Líder en la región

Justicia y Paz fija audiencia para estudiar libertad como Gestor de Paz de Mancuso

La diligencia se llevará a cabo en la primera semana de marzo y se produce tras determinar la ruta metodológica a aplicar luego de que el exjefe paramilitar llegara al país.

La Sala de Justicia y Paz de Barranquilla fijó para el próximo 6 de marzo la audiencia en la que evaluará la petición del Gobierno Nacional contenida en la resolución que nombró a Mancuso como gestor de paz, referente a que se le deje en libertad y se levanten las medidas de aseguramiento vigentes.

Lo anterior, al recordarse que la Sala, en cabeza del magistrado de control de garantías Carlos Andrés Pérez Alarcón, había determinado que independientemente de cualquier resolución del ejecutivo, la libertad de Mancuso debía definirse en audiencia, al enfatizar que dicha Sala ha proferido más de 30 medidas de aseguramiento en su contra.

“Es del caso tramitar en audiencia la solicitud de suspensión de medidas privativas de la libertad elevada por el presidente de la República a través de la Resolución 244 de 2023 a favor del postulado Salvatore Mancuso Gómez, pero únicamente con relación a las medidas de aseguramiento impuestas en los trámites de competencia de este Tribunal”, concluyó el juez transicional.

De esta manera, se definió adelantar dicha diligencia al activar el estudio de la misma luego de que el exparamilitar llegase al país, por tanto, se ordenó que en la audiencia participen y den su postura tanto la Fiscalía, como la defensa de víctimas en cabeza de la Defensoría del Pueblo, la Procuraduría y la defensa de Salvatore Mancuso, para proceder a tomar una decisión. La diligencia será transmitida en directo y al público.

Además se ordenó informar de esta audiencia al juzgado de ejecución de sentencias de Bogotá donde Mancuso tiene audiencia este viernes, a la Sala de Definición de la JEP, al alto comisionado para la Paz, entre otros.

PLAN B

Se trata de un plan B que tiene lista la defensa de Salvatore Mancuso de serle negada la libertad en la primera audiencia convocada por la juez de ejecución de sentencias del Tribunal de Justicia y Paz en Bogotá para este 1 y 4 de marzo, en la que se alega que ya cumplió la condena 8 años de prisión que le impuso esa jurisdicción especial y avanza en la reparación de las miles de víctimas del paramilitarismo.

Sin embargo, de no prosperar esa petición en la nueva audiencia del 6 de marzo la defensa insistirá en la libertad especial para Mancuso apoyado en “la Resolución 244 de 2023 en la que el Presidente de la República designó al postulado como Gestor de Paz”.

En virtud de ello la defensa solicitó la suspensión de las medidas restrictivas de la libertad una vez se diera su deportación a Colombia, pero se dejó en claro que dicha decisión está reservada a las autoridades judiciales.

“Quede claro, además, que recientemente la Sala de Casación Penal de la Corte Suprema de Justicia reiteró que este tipo de solicitudes presidenciales sólo pueden definirse en desarrollo de una vista pública y con la garantía de impugnación”, indica la decisión La Sala de Justicia y Paz del Tribunal Superior de Barranquilla.

En el auto del magistrado Carlos Andrés Pérez Alarcón se ordena: “Fijar el día 6 de marzo del año en curso a las 8:30 a.m. para escuchar las posturas jurídicas de la Fiscalía, la Procuraduría, la Defensoría Pública de Víctimas y la Defensa de Confianza”.

El magistrado impartió instrucciones para que el Director del Complejo Carcelario y Penitenciario «La Picota» de Bogotá garantice la conexión remota del exjefe paramilitar quien se encuentra recluido en una celda de 3 x 4 metros en este penal ubicado en el sur de Bogotá.

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. AceptarLeer más