Noticias de Santa Marta, el Magdalena, y el mundo!
Desaprobación de Petro en 58% y aprobación en 35%
En una encuesta publicada por la firma Invamer, el presidente Gustavo Petro tiene una aprobación del 35% y una desaprobación del 58%. Al mismo tiempo, el 63% de los consultados considera que las cosas en el país están empeorando y el 23% que mejoran.
En general, la encuesta se mantiene en los territorios negativos de los índices previos, pero muestra que hay un nivel de mejoría frente a la última medición a finales de diciembre.
Es probable que esta situación se deba a que la inflación ha venido cediendo, de acuerdo con la política del Banco de la República. También, frente a la gestión presidencial, esta puede haber pasado de 66 a 58 puntos negativos a raíz del aumento del salario mínimo para 2024 por encima de la inflación causada y a que el drástico retroceso de la economía, apenas creciendo un 0,6% en 2023, aún no ha tenido repercusiones sobre los índices de desempleo.
De la misma manera, los subsidios han comenzado a llegar a su destino y situaciones críticas como el cuello de botella en los programas de vivienda han venido resolviéndose paulatinamente, aunque persisten las advertencias del sector por la drástica caída en ventas e iniciación de proyectos.
Asimismo, en la encuesta el 29% de los interrogados advierte que el mayor problema que tiene en estos momentos el país se refiere a los problemas que tienen el orden público y seguridad.
En cuanto al rumbo de la economía, el 74% considera que Colombia está empeorando en este campo y solo el 21% ve mejoría.
En el medio ambiente, que es una de las políticas bandera del actual gobierno subió de 58% a 67% quienes consideran que el país está empeorando en este frente.
Otro aspecto en donde subió la percepción negativa se refiere a cómo se está manejando el problema de los inmigrantes venezolanos, en donde el 67% lo considera negativo.
En el campo de la salud, pese al debate sobre la reforma en el Congreso, el 29% de los consultados considera que se está mejorando en calidad y cubrimiento, mientras que el 60% opina lo contrario.
De otro lado subió el porcentaje de quienes consideran que la calidad del transporte por carretera está empeorando, llegando al 55%.
Finalmente, el 53% de los consultados dijo que empeora el manejo de los problemas de los desmovilizados. En cuanto a las relaciones internacionales, un 40% considera que se está mejorando en este aspecto y un 43% tiene la opinión contraria.