HOY DIARIO DEL MAGDALENA
Líder en la región

Más de 250 hectáreas afectadas por incendios

Las autoridades investigan a presuntos pirómanos que han ocasionado incendios en diferentes sectores de la municipalidad.

El Comité de Gestión del Riesgo del municipio de Aracataca, en las últimas horas, anunció que gracias a la gestión del Cuerpo de Bomberos Voluntarios se han sofocado más de seis incendios en la Troncal de Oriente entre Aracataca y Fundación.

Así mismo, fueron sofocados otros incendios en la finca La Somalia en Villa del Río, otro en el sector del barrio 7 de Agosto y otros de gran magnitud en el corregimiento de Macaraquilla que han exigido grandes maniobras.

De acuerdo con Aura Solano, coordinadora de Gestión del Riesgo de Aracataca, lo más lamentable de todo esto, es la afectación que tuvo el proyecto de geocontención, construido en el año anterior con una inversión de más de 39 mil millones de pesos, financiado con recursos del Fondo Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres, a través de consorcio protección del río Aracataca y que según información extraoficial, presuntamente pudo haber sido provocado  por alguien teniendo en cuenta las cercanía con algunos barrios del casco urbano.

Pablo Peña, secretario de Planeación de Aracataca, se pronunció al respecto: “Realmente el diagnóstico indica que fueron quemados 640 metros lineales de geocontenedores que se encuentran construidos en la margen derecha del río Aracataca y que protegen los barrios Boston y Villa del Río primera y segunda etapa. Esto conlleva a que en estos momentos nos hayamos quedado sin muros de contención ya que estos fueron llenados con material de arrastre del río, ósea arena, y al ellos quemarse simplemente lo que queda es material suelto que con las lluvias y crecientes podemos tener riesgos y problemas de inundaciones en nuestra población lo cual es lamentable”.

Y agregó: “Las famosas quemas controladas que hacen algunas personas hoy para preparar las tierras para posteriores cultivos se salen del orden generando todo tipo de emergencias y es ahí cuando comienzan a llamar a las autoridades de Gestión del Riesgo para que les ayuden, sin embargo, antes no hacen caso a las indicaciones de no quema”.

Al respecto, Aura Solano, indicó: “En estos momentos tenemos emergencia activa, el Consejo Municipal de Gestión del Riesgo está trabajando y atendiendo los múltiples incendios  forestales, que por causa del fenómeno de El Niño se han venido presentando en esta jurisdicción. Hasta el momento en lo que va corrido del año, llevamos unos 25 incendios. Más de 250 hectáreas afectadas en el casco urbano del municipio y en el área rural si son incalculables las afectaciones, debido a los incendios de gran magnitud que nos tienen activos. Desde la semana pasada”.

Y puntualizó. Este martes atendimos incendios en cercanías al Río Tucurinca, otros por la entrada del corregimiento de Macaraquilla más 900, igualmente en el sector de la cancha del barrio 7 de Agosto en el casco urbano,  otro en la finca La Somalia, y este miércoles cerrando la tarde, uno de gran magnitud en el corregimiento de Macaraquilla, donde se han puesto en riesgo crías de ganado”.

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. AceptarLeer más