HOY DIARIO DEL MAGDALENA
Líder en la región

Policía investiga la presencia de sicarios de otras regiones

¿Qué tan cierto es que han llegado sicarios de otras regiones a Santa Marta?, es la incógnita que ronda entre la comunidad samaria ante la reciente ola criminal que azotó el primer mes del 2024 con un total de 14 casos, El mes de febrero también viene topándose de frente con la presencia de la criminalidad  en las calles de la ciudad, que registra 8 víctimas del sicariato bajo encargo perpetrados en esta zona del departamento.

Tras los recientes hechos de inseguridad en el marco de una disputa por tráfico de estupefacientes y control del territorio, la Policía Metropolitana junto a personal de la Sijín y Sipol se mantienen adelantando las labores judiciales e investigativas para dar con los responsables de las últimas acciones delictivas y reforzando la presencia policiales en las calles de los sectores afectados con el objetivo de restaurar la tranquilidad en la comunidad.

Durante el desarrollo de la ceremonia de los ‘Personajes del Año 2023’, realizada por el periódico HOY DIARIO DEL MAGDALENA en el teatro Cajamag, el comandante de la Policía Metropolitana de Santa Marta, coronel Yasid Alberto Montaño, recalcó que a través de los mecánicos de las Agencias del Estado, no se ha conocido sobre la llegada de sicarios Santa Marta, pues las estructuras criminales tienen sus componentes estructurados.

“Con nuestras unidades de inteligencia y policía judicial estamos verificando cualquier información que se tenga sobre integrantes de estructuras delincuenciales en nuestras jurisdicción”, dijo el alto oficial.

Aunque la presencia de actores criminales de otras zonas del país no está confirmada, las autoridades a partir de los resultados operacionales y la difusión de los volantes de los más buscados, los sicarios de Los Pachencas, se han desplazado hacia el departamento de La Guajira, donde han sido capturados recientemente, entre esos, alias Amarillo y Brandón de esa estructura.

El procedimiento que permitió la captura de Oswaldo Javier Galván Mizuno, alias ‘Amarrillo’, quien hacía parte del cartel de los más buscados de Santa Marta, se cumplió en zona de Uribia, en La Guajira, pero fueron policías de Santa Marta quienes coordinaron su búsqueda tras identificar que esta persona sería el presunto responsable de hechos violentos en la ciudad.

Para las autoridades, muchos de estos delincuentes hacen tránsito en diferentes ciudades de la costa para comer los ilícitos y evitar ser capturados por las autoridades. “Por esto, tenemos contacto directo con las diferentes unidades policiales de la jurisdicción, intercambiando información sobre el movimiento de actores criminales que se desplazan a otras jurisdicción, lo que ha permitido que en el departamento de La Guajira, los últimos días se hayan capturado varios integrantes de las ACSN que fueron judicializados en nuestra ciudad y que se desplazaron a esa jurisdicción”, puntualizó el comandante.

El coronel Yasid indicó que para patrullar a Santa Marta y detener a estos actores ilegales y  atacar a la delincuencia, no se debe escatimar esfuerzos, “La permanente articulación y coordinación de acciones en pro de la seguridad no limita esfuerzo alguno, por tal motivo, el despliegue policial en conjunto con nuestras fuerzas militares siempre será percibida como importante en las actividades misionales de seguridad”.

La institución policial que viene trabajando de manera articulada con la Fiscalía, Ejército Nacional, y componentes especializados de la jurisdicción, de las Direcciones Operativos DIPOL y DIJÍN se refirió a las herramientas con las que cuenta para atacar la delincuencia, “contamos con apoyo de sistema remotamente no tripulado (Drone), generando importantes resultados afectando los componentes sicariales y financieros”, aseguró el jefe de la Metropolitana.

Además cuentan con Grupos Operativos para lograr objetivos de alto impacto: Goes, Unipol, Dipol, Dijín, Grupos de Reacción, con el apoyo de la Alcaldía se vienen fortaleciendo las capacidades humanas y técnicas para lograr mejores resultados.

Por otra parte, se refirió a los medios tecnológicos como las cámaras de seguridad, los cuales son de vital importancia para lograr resultados de manera inmediata y avanzar en los procesos judiciales,  fortaleciendo el Servicio de Vigilancia con actividades policiales en materia de prevención del delito, toda vez que, coadyuvan a la identificación de actores delincuenciales, articulando las capacidades tecnológicas y humanas para contrarrestar este tipo de hechos.

“Es por ello que la sinergia interinstitucional reflejada en el apoyo de la administración distrital mediante este tipo de herramientas, permite fortalecer las acciones de seguridad en sectores críticos y priorizados de la ciudad de Santa Marta”, puntualizó  el coronel Montaño.

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. AceptarLeer más