HOY DIARIO DEL MAGDALENA
Líder en la región

Se inició la fase 2 de la testrategia Santa Mara 4.0

En las instalaciones de la Cámara de Comercio, se dio inicio a la segunda fase de la estrategia Santa Marta 4.0, con la presencia de 15 entidades gremiales y funcionarios del Banco de Desarrollo de América Latina, CAF.

La Secretaría de Desarrollo Económico y Competitividad respalda esta iniciativa de articulación. A su vez, la CAF ofreció asistencia técnica para lograr que el distrito sea incluido en el índice internacional de sostenibilidad y ciudades inteligentes.

Después de conocer los resultados de la fase 1, se inició la puesta en marcha de la fase 2 de esta estrategia, la cual se constituye como un importante espacio de articulación para mejorar las capacidades territoriales de las empresas.

La Secretaría de Desarrollo Económico y Competitividad puso a disposición todo su equipo de trabajo en la implementación de esta nueva fase de acompañamiento y apoyo a las empresas establecidas en Santa Marta, para fortalecer sus capacidades productivas y logísticas, necesarias e imprescindibles para posicionarse en el mercado, generar ingresos dignos y contribuir al bienestar general.

Una de las acciones a impulsar está directamente relacionada con el fortalecimiento de las operaciones logísticas y portuarias para

 las empresas exportadoras. La Secretaría de Desarrollo Económico y Competitividad respalda la implementación de esta iniciativa y se compromete a promover la articulación de los actores económicos.

El ingeniero uruguayo Juan Opertti, experto en Zonas Francas, Logística y Operaciones, ha liderado un proceso junto con representantes de los gremios, empresarios, gobierno y la academia para trazar una hoja de ruta en la construcción de ciudad. Esta colaboración ha sido fundamental en la fase 2 del proceso Santa Marta 4.0, que ahora se encuentra en marcha.

La estrategia Santa Marta 4.0 busca además fortalecer el ambiente económico, crear un entorno competitivo y atraer inversiones, especialmente en Business Processes Outsourcing (BPOs), con el objetivo de generar empleo, en particular para la población juvenil. El enfoque en la formación, capacitación y transformación digital permitirá a los jóvenes acceder a oportunidades laborales en la ciudad.

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. AceptarLeer más