Noticias de Santa Marta, el Magdalena, y el mundo!
Vendrell: el asesor español que estaría tras los ataques digitales a la Corte Suprema
Los fiscales del Tribunal Supremo español determinaron que la organización Tstunami Democrático, que promovió protestas a favor de la independencia catalana, debe ser considerada un grupo terrorista. Por lo tanto, dice la decisión, que el expresidente catalán Carles Puigdemont, debe ser también procesado por terrorismo, pues tuvo conocimiento de todo lo que hacía este grupo y en lugar de evitar sus desmanes alentó las acciones violentas y el caos.
Pero esta decisión tiene relevancia en Colombia, porque la justicia española señala como líder de la organización Tstunami Democrático a Xavier Vendrell, el catalán al que Gustavo Petro le entregó la nacionalidad colombiana en tiempo récord, y a quien investiga también por estos hechos, que ahora califica de terrorismo.
La decisión de los fiscales españoles tiene relevancia en Colombia pues Xavier Vendrelll es hoy la misma persona que en el país lidera el movimiento “Activistas por el Cambio”, un grupo de activistas digitales que alentó las protestas contra la Corte Suprema de Justicia, la semana pasada, para presionar la elección de fiscal General.
Activistas por el Cambio, es una plataforma digital, que se creó para apoyar al presidente Gustavo Petro y que convoca a jóvenes a salir a todas las manifestaciones a las que ha llamado el mandatario de los colombianos. Según ha publicado La Silla Vacía, este grupo fue creado en la misma Casa de Nariño, y tiene como líder a Xavier Vendrell.
¿Activistas por el cambio, un grupo de manifestantes del Gobierno?
Mucho se ha hablado de las marchas que rodearon la votación de la fiscal General el pasado 14 de febrero, y fueron precisamente los Activistas por el Cambio, quienes a través de sus redes sociales llamaron a bloquear la salida de los magistrados de la Corte y alentaron la protesta.
En su cuenta de X escribieron: “La consigna es simple: No salen los magistrados hasta que la Corte Suprema de Justicia elija la nueva Fiscal. Nadie me sale”. Mensajes similares de exigencia a la elección de la fiscal, fueron publicados a lo largo de la jornada de protesta.
¿Qué es Tsunami Democrático y por qué tiene relación con Colombia?
Tsunami Democrático es un movimiento que nació después de que se enjuiciara a varios jóvenes que querían la independencia de Cataluña, en un proceso que se conoce como “El juicio del Procés”. A través de redes sociales, este movimiento convocaba a las protestas y a sembrar el caos en España.
Según la decisión de la Justicia española, Tsunami era un grupo organizado “animado por fines de subversión del orden constitucional y desestabilización grave de las instituciones democráticas, impidiendo a los poderes públicos cumplir sus resoluciones”. Todo mediante la movilización de las personas a través de la redes sociales.
El nombre de Vendrell ha salido a los medios en las últimas semanas, pues testigos electorales que han rendido testimonio ante el Consejo Nacional Electoral, lo señalan de ser la persona que coordinó el pago de más de 80 mil testigos electorales, gastos de campaña que no fueron reportados al CNE.
Hoy Xavier Vendrell tiene un contrato como asesor del gobierno, y según ha explicado es para organizar grupos de campesinos de manera que aprovechen mejor las tierras que recibirán en la reforma agraria. Sobre el tema, Vendrell prefirió no dar declaraciones./Caracol Radio.