Noticias de Santa Marta, el Magdalena, y el mundo!
Docentes provisionales protestarán hoy frente a la Alcaldía Distrital
Los docentes provisionales desvinculados y directivos docentes que fueron retirados de los encargos como rectores sin el debido proceso en el Distrito de Santa Marta realizarán un plantón en la mañana de hoy frente a la Alcaldía.
La convocatoria se hizo desde la junta directiva del Sindicato de Trabajadores de la Educación del Magdalena (Edumag) en cabeza de su presidente Genaro Gutiérrez Avendaño y del secretario general Cesar Cantillo Peralta, basados en la problemática educativa y la forma como viene actuando la administración distrital actual.
Aseguran los líderes sindicales que se han desconocido las diferentes circulares 024 del 21 de julio del 2023, la 039 del 21 de noviembre del 2023, la 040 y el ABC de la provisión y vinculación de la planta viabilizada para las estrategias PND 2022-2026 emanadas por el Ministerio de Educación Nacional.
Revelan además que existe la circular 0142 del 13 de septiembre por parte de la Secretaría de Educación Distrital brindando las orientaciones para la radicación del Retén Social y los acuerdos del sector educativo establecidos entre el Sindicato de Trabajadores de la Educación del Magdalena (Edumag), la Administración Distrital y la Federación Colombiana de Trabajadores de la Educación (Fecode)-Ministerio de Educación Nacional, amparados por la Constitución Nacional y la jurisprudencia emanada de la Corte Constitucional.
Según Edumag, “ha existido un silencio cómplice de la Alcaldía de Santa Marta y la Secretaría de Educación Distrital, de no publicar el listado de los docentes que tienen derecho a la aplicación de la estabilidad laboral reforzada (Retén Social) ratificando la vulneración de los derechos de los docentes con enfermedades catastróficas, madres o padres cabeza de hogar, pre pensionados y fuero sindical, este último aspecto afecta de manera directa a los directivos docentes de Usde seccional Magdalena y deja descubierto la falta de voluntad política para garantizar el derecho al trabajo en el marco de los acuerdos establecidos y lo más preocupante que las respuestas a los docentes que solicitaron estudiar su caso les responden en oficios de corta pega que su caso es extemporáneo”.
Y finalmente, señalan que la omisión de la secretaría de Educación Distrital contraria a las orientaciones emanadas por el Ministerio de Educación Nacional vinculantes, “se puede interpretar que en el Distrito de Santa Marta no existen docentes provisionales desvinculados con derecho a ser reintegrados, la no publicación de listado es causal tal como se estipula en el artículo 29-29.1 de la ley 715 de 2001”.