HOY DIARIO DEL MAGDALENA
Líder en la región

Billboard-Sociales

Todos invitados a la Misa del Miércoles de Ceniza

La Diócesis samaria se encuentra lista para recibir a los feligreses en las Parroquias y celebrar la Misa del Miércoles de Ceniza como lo establece la tradición religiosa, después de Carnaval.

La imposición de la cruz de ceniza se realizará este miércoles en el siguiente horario en la Catedral Basílica de Santa Marta: 7:00 de la mañana; 12:00 del mediodía y 5:00 de la tarde.

Uno de los días más importantes para la religión católica es el Miércoles de Ceniza, ya que marca el inicio de la Cuaresma, un período de 40 días consecutivos dedicados a la preparación y reflexión espiritual para dar la bienvenida a la Semana Santa.

Los creyentes de la Iglesia católica se acercarán a las iglesias para escuchar la palabra de Dios, pero, sobre todo, para realizar una reflexión interna y renovar el espíritu.

El significado de esta fecha importante se remonta al momento en que Jesús pasó caminando por el desierto. Por lo tanto, una de las principales características del Miércoles de Ceniza es el ayuno, con el objetivo de que esta abstinencia ayude a purificar los pecados de los fieles católicos.

El origen del Miércoles de Ceniza proviene de la religión judía, pero posteriormente fue adoptado por la religión católica. Hoy en día, se coloca una cruz de ceniza en la frente de los creyentes como símbolo de la vida y el arrepentimiento. Sin embargo, antes se denominaba a este período como «sacramento de reconciliación», y no se colocaban símbolos en la frente, sino que las personas eran cubiertas completamente de la cabeza a los pies con ceniza.

En Colombia, la ceniza se coloca en forma de cruz en la frente y se obtiene de la quema de las palmas del Domingo de Ramos.

«Recuerda que eres polvo y al polvo volverás» es la frase que pronuncia el sacerdote al imponer este símbolo en la frente, a lo que se responde «Amén». El significado de la cruz de ceniza en la frente es recordar la importancia de reconocer los errores, arrepentirse de cada uno de los pecados cometidos y buscar la reconciliación con Dios.

LAS COSAS QUE NO DEBE HACER ESTE DÍA

El rito de la imposición de ceniza en la frente de los creyentes es una tradición que evoca la fugacidad de la vida y el llamado a la conversión.

Además de este gesto ritual, los fieles son llamados a cumplir con ciertas normativas durante este día. El ayuno y la abstinencia son obligatorios para los católicos entre los 18 y 59 años, consistiendo en una sola comida completa y dos comidas más ligeras que no sumen una comida completa en total.

La norma sobre la abstinencia de carne es obligatoria desde los 14 años y se recomienda reemplazar por otras la proteína que representa el cuerpo de Cristo

El Miércoles de Ceniza, junto con el Viernes Santo, constituye un momento de recogimiento y práctica religiosa para los creyentes, marcando el inicio de un período de reflexión y preparación espiritual en la antesala de la Pascua.

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. AceptarLeer más