Noticias de Santa Marta, el Magdalena, y el mundo!
El director del Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario (Inpec), coronel Daniel Gutiérrez, anunció que junto con el Ejército y la Policía Nacional se están fortaleciendo los protocolos de seguridad para salvaguardar a los funcionarios que laboran en el Instituto.
Los controles se están adelantando en las cárceles del país como una medida que busca frenar los hechos de violencia que se han presentado en los últimos días y que según registros, deja seis funcionarios del Inpec asesinados, al igual que una serie de atentados que han causado zozobra.
En el Complejo Carcelario y Penitenciario con Alta y Media Seguridad de Ibagué ‘PICALEÑA’, la Cárcel y Penitenciaría de Mediana Seguridad de Bogotá ‘La Modelo’ y en el Complejo Carcelario y Penitenciario con Alta Media y Mínima Seguridad de Bogotá ‘Picota’.
“Ya se establecieron anillos de seguridad para apoyar el área perimetral de los ERON y crear una estrategia conjunta que busque mantener el orden y el control en los penales”, detalló el Inpec.
Igualmente, los comandantes de las Brigada 13 y Brigada 6 del Ejército Nacional, están adelantando reuniones para generar estrategias de seguridad que garanticen la integridad de los funcionarios del Inpec.
En las últimas horas fue asesinado otro dragoneante del Inpec en las afueras de la cárcel San Sebastián de Ternera, en Cartagena, Bolívar.
“Es importante resaltar que el Inpec busca minimizar los riesgos y establecer acciones que permitan seguir atacando la extorsión y la corrupción, sumado a las garantías necesarias para los funcionarios del Instituto que hacen bien su labor y que trabajan día a día por la seguridad de las cárceles”, señaló el Inpec en un comunicado.
Las víctimas recientes de los hechos de violencia son:
- Jesús Cárdenas Barrera en Cartagena (Bolívar)
- Carlos Sandoval en la ciudad de Cúcuta (Norte de Santander)
- Inspectora Nancy Canencio en Medellín (Antioquia)
- Juan Rosero en el municipio de la Plata (Huila)
- Diego Espinoza en el municipio de La Plata (Huila)
- Andrés Agredo en Jamundí (Valle del Cauca).
ANUNCIAN PROTESTA NACIONAL INDEFINIDA
Ante la ola de crímenes y atentados contra guardianes adscritos a las cárceles que están siendo administradas por el Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario (Inpec), la Unión de Trabajadores Penitenciarios (UTP), anunció que adelantarán una protesta nacional y que ésta será indefinida.
Mediante un comunicado, anunciaron que desde este lunes 12 de febrero se iniciará la manifestación que, aunque pacífica, busca llamar la atención del país, por la grave situación que enfrentan los miembros del Cuerpo de Custodia y Vigilancia de los centros de reclusión, quienes están expuestos a ataques, amenazas y homicidios.
Precisamente, informaron que en los últimos días han sido asesinados seis integrantes de la guardia y que estos crímenes se habrían perpetrado por un grupo que se autodenomina como muerte a guardianes opresores ‘Mago’.
El presidente de la UTP, Óscar Robayo, señaló que también se han presentado “atentados terroristas contra el vehículo institucional en la ciudad de Buga y en las instalaciones de la cárcel de Armenia, además de la constante zozobra que viven los funcionarios del establecimiento de Tuluá, amenazas de varios compañeros en las diferentes sedes de trabajo del país como Bucaramanga generando inseguridad en todo el sistema penitenciario”.
Agregó que esto ha afectado dignidad de cada servidor y por ello, anunció que desde “el 12 de febrero de 2024 será la hora cero para dar inicio a la ‘Jornada nacional de protesta por la vida de los trabajadores penitenciarios’ donde se realizarán asambleas informativas de carácter permanente e indefinido en todas las sedes del trabajo del INPEC a nivel nacional”.
Robayo también señaló que se busca rechazar los crímenes y las intimidaciones contra los funcionarios del Inpec.
“EXHORTAMOS al Gobierno Nacional a decretar estado de emergencia carcelaria al conjunto de los trabajadores, ya que compartimos sus deseos por humanizar el sistema penitenciario, luchar contra la extorsión carcelaria pero esto debe hacerse con recursos y garantías CONVOCAMOS a todas las organizaciones sociales, trabajadores penitenciarios a que nos apoyen participando activamente en nuestras asambleas informativas, rechazando de manera categórica estos actos de violencia y que nos movilicemos pacíficamente por la VIDA”.