HOY DIARIO DEL MAGDALENA
Líder en la región

Lluvia encharcó calles, lavó techos y activó el ‘rebusque’

En el emblemático barrio Pescaíto y sectores vecinos, así como en los alrededores del mercado público, el sistema de alcantarillado volvió a colapsar emanando aguas putrefactas que recorrieron las calles.

POR
EDGAR
TATIS GUERRA

Tal y como lo había pronosticado el Ideam, llovió en Santa Marta lo que permitió bajar la temperatura ambiental, pero además provocó un represamiento superficial del agua generando charcos en las principales avenidas.

Aunque no fue un intenso aguacero, cayó la suficiente agua que sirvió para lavar los techos de los inmuebles, limpiar las rejas y activar el ‘plan rebusque’ para pocas personas quienes improvisaron puentes con tablas en aras de facilitar el cruce de un andén a otro.

En los alrededores de la institución educativa distrital Normal Superior María Auxiliadora, la calle se anegó. Así sucede cada vez que llueve en Santa Marta lo que obliga a las alumnas a ingeniárselas para no mojar sus calzados, aunque nunca falta aquella que se lanza como ‘pato al agua’ y carga a varias compañeras.

Mientras tanto en la Avenida del Ferrocarril muy cerca al CAI del Mercado Público una persona recibe monedas a cambio de permitir cruzar la vía a través de canastos plásticos. Todo se vale con tal de no meter los pies en las aguas combinadas que emanan de los registros del alcantarillado colapsados.

Con la lluvia también se afectó la movilidad vial debido a que las avenidas Libertador, Santa Rita, del Río y Ferrocarril quedaron inundadas lo que obligó a los conductores a reducir la marcha y no salpicar a los motociclistas o transeúntes.

En la calle 22 o Avenida Santa Rita las escorrentías de ‘aguas perfumadas’ y pestilentes favorecieron a los rebuscadores quienes sacaron tablones y canastos plásticos para que muchos transeúntes y turistas cruzaran de una esquina a otra.

En el emblemático barrio Pescaíto y sectores vecinos, así como en los alrededores del mercado público, el sistema de alcantarillado volvió a colapsar emanando aguas putrefactas que recorrieron las calles. En la calle 15 justo al frente del Parque Sesquicentenario los vecinos hicieron un arreglo en el manjol para que no se rebose, pero ahora el problema sanitario se ‘mudó’ a la calle 16 ‘perfumando’ toda la zona.

Según las autoridades de meteorología en la actualidad hay una situación de baja presión en la Costa Atlántica lo que provocaría lluvias en el océano y sobre toda la Sierra Nevada de Santa Marta, un tiempo climático jamás visto en esta época de verano.

Por lo anterior es importante que la comunidad adopte las precauciones ante una probable tormenta eléctrica con la caída de rayos, lluvias intermitentes y posibles avalanchas, inundaciones, deslizamientos de cerros. En la zona urbana se recomienda limpiar los techos para recoger la hojarasca ya que podría obstruir los desagües en patios o en las terrazas.

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. AceptarLeer más