HOY DIARIO DEL MAGDALENA
Líder en la región

Alcaldía eliminó 40 cargos para ahorrar más de $10 mil millones

La alcaldesa Clareth Olaya emprendió una política de austeridad para poder hacer inversión social.La alcaldesa de la Zona Bananera, Claret Olaya Jiménez dio a conocer que eliminó 40 cargos que le permitirán tener recursos para invertir en obras sociales para el municipio, como son la creación de la Secretaría de la Mujer, mejoras en los colegios, una universidad y otros proyectos de inversión social.

La mandataria municipal indicó que durante estos cuatro años, la Alcaldía de Zona Bananera se estaría ahorrando 32 mil millones de pesos, es decir, un ahorro por encima de los 10 mil millones de pesos, los cuales asegura que serán bien invertidos.

“Esta reestructuración, fue un compromiso que hice en campaña de trabajar en austeridad y llego a la Alcaldía el 1 de enero, y me encuentro que los gastos de funcionamiento de la Alcaldía ascienden a más de 8 mil millones de pesos. Por esta razón tomé la decisión de hacer esta reestructuración administrativa, porque esto es algo totalmente exagerado”, detalló Olaya Jiménez.

Y enseguida agregó “yo fui elegida, no para trabajar para 100 personas, sino para los más de 80 mil habitantes que tiene el municipio. Este ahorro va a ser más de 10 mil millones de pesos, dinero que se va a invertir en obras sociales, porque para eso fui elegida”.

Según Olaya pese a los inconformismos que ha generado la restructuración administrativa, está segura que los más beneficiados serán los más de 80 mil habitantes del municipio, quienes la eligieron y con quienes se hizo varios compromisos.

Uno de los proyectos pilares, que asegura podrá materializar con este dinero será la creación de la Secretaría de la Mujer, por medio de la cual señala que apoyará a las habitantes del municipio en sus emprendimientos.

Otro de los proyectos que indicó Claret Olaya que se podrá ejecutar, será la primera Universidad de la Zona Bananera, que contará con sedes del Infotep, Sena y Universidad del Magdalena.

“Yo hice un compromiso con los jóvenes, de llevar la educación superior al municipio, con este recurso vamos a poder comprar el predio, donde va a funcionar la primera universidad, son más de 800 jóvenes los que se van a beneficiar”, detalló la alcaldesa.

De acuerdo con el plan de trabajo que tiene la mandataria, la primera sede será en Tucurinca, “allá va a estar el Infotep, vamos a colocarle transporte a los jóvenes para que vayan hasta allá a recibir sus clases, mientras organizamos la sede centro, la cual una vez se organice cubriría todo el municipio”.

El mejoramiento de los colegios será otro de los proyectos a ejecutar, uno de los primeros trabajos en ejecutar por parte de la administración es en el corregimiento de Candelaria, donde los niños no tienen donde recibir sus clases.

“Los niños no cuentan con un espacio, porque el colegio se está cayendo. Necesitamos recuperar la calidad educativa en el municipio, hoy los niños zoneros están recibiendo las clases en unas condiciones que no son óptimas y por eso hoy se están viendo los resultados, somos el tercer municipio del Magdalena con la mayor deficiencia educativa”, indicó.

Por último, pero no menos importante, dijo que “Esos recursos que vamos ahorrar de la nómina y gastos de funcionamiento, van a ser invertidos en los niños, en las mujeres y en los jóvenes zoneros. Yo me hice un compromiso en campaña con los jóvenes de llevar la educación encontré una nómina exagerada, funcionarios que a la fecha no conozco, es decir, puestos de corbata, se acabaron los puestos de corbata en la Zona Bananera”.

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. AceptarLeer más