Noticias de Santa Marta, el Magdalena, y el mundo!
Aseo, ‘baño’ y limpieza para la Fuentes de las Cuatro Caras
El personal especializado del Consorcio Amoblamiento Urbano inició las labores de limpieza, aseo y arreglo del monumento de la Fuente de las cuatro Caras que se encuentra en mitad del parque Bolívar, en el centro histórico de Santa Marta.
Esta mítica limpieza hace parte de un cronograma de trabajo que busca rescatar ese atractivo turístico que tiene la ‘Ciudad de Bastidas’ para convertirlo en un agregado más del turismo local, regional y nacional.
El lugar es frecuentado por miembros de la población en condición de calle que aprovecha el agua que llega de vez en cuando por las cuatro caras, la cual es utilizada para bañarse y hacer sus necesidades fisiológicas.
La Fuente de las Cuatro Caras, es una obra que llama la atención de todas las personas que llegan al parque Bolívar a realizar diligencias personales en la Alcaldía y mientras esperan su turno, llegan hasta la escultura con la finalidad de descifrar su encanto.
Sin embargo, con el paso del tiempo, la falta de mantenimiento permanente y el mal uso que le dan las personas en condición de calles, ha dañado parte de las losas del mármol extranjero que la protegen o que le sirve de piel.
En ocasiones, cuando llega la estación de frecuentes lluvias se le ve funcionando por sus cuatros aristas, lo que se convierte en un atractivo para todos los que llegan hasta el lugar, porque es común verla sin funcionar.
Cuentan los historiadores, que el monumento fue ubicado en un lugar estratégico, porque cada una de las caras mira para un lugar indeterminado de su entorno: alcaldía, edificio de los bancos, el morro y la calle 15.
PARTE DE SU LEGADO
La Fuente de las Cuatro Caras o Monumento de las Cariátides1 es una fuente de mármol ubicada en el costado occidental de la Plaza de Bolívar en el centro histórico de Santa Marta.
Fue traída desde Europa y marca la abolición de la esclavitud en Colombia. Su nombre se debe a las cuatro gárgolas que hay en sus costados, según se encuentra consignado en Wikipedia.
Se encuentra ubicada en ese sitio desde 1789, por donde en el pasado pasaba una acequia pública. Fue fabricada en Génova, Italia, y tuvo un costo de 11.000 pesos. Fue traída a Santa Marta en 1847 y emplazada en el lugar oficialmente el 1 de abril de 1848.
Tuvo gran relevancia en 1975 durante la celebración de los 450 años de Fundación de Santa Marta, cuando congregó a los presidentes de varios países.
La conforma una pila octagonal, de cuyo centro sobresale un pedestal con forma de obelisco. En sus cuatro costados hay cuatro gárgolas o mascarones de medio bulto, también en mármol, que dan su nombre al monumento.
Cada uno representa una raza humana y una estación. De sus bocas salen cuatro chorros orientados hacia los cuatro puntos cardinales. La diosa Perséfone, que simboliza la alegría, la fecundidad y la primavera, corona la escena.