HOY DIARIO DEL MAGDALENA
Líder en la región

Billboard-Sociales

Taganga, lista para celebrar su Carnaval Ancestral

Como parte del proceso del rescate y reapropiamiento étnico-cultural del corregimiento de Taganga, la Fundación Centro Piloto de Arte y Antropología del Caribe, un colectivo de artistas, investigadores y pedagogos, ha emprendido este proceso de restauración festiva.

Lo anterior, con el aval del Ministerio de Cultura y el acompañamiento de las autoridades de la población, tales como Cabildo Indígena de Taganga, Juntas de Acción Comunal, compañías artísticas y actores naturales de la comunidad.

La versión 2024 de los Carnavales Ancestrales de Taganga es un proyecto cultural que se logra, gracias a un cuidadoso y extenso proceso investigativo, enfocado en la oralidad y lenguaje festivo, que identificó la necesidad de restaurar y visibilizar los rasgos y prácticas tradicionales del Carnaval taganguero, así también, reivindicar el rol de los actores naturales, con el objetivo de compensar los cambios que ha sufrido la manifestación cultural originaria ancestral y rescatarla.

Sin embargo, el Carnaval Ancestral de Taganga, ha logrado sostener su esencia originaria hallada en la creatividad espontánea y artesanal promovida por los actores naturales, representados en disfraces de indios, negros, animales, complementados con sainetes, representaciones teatrales que masifican los episodios cotidianos de la población.

También es una práctica significativa la lúdica festiva, consistente en juegos que involucran de manera espontánea a cualquier persona, y se sostiene durante la época carnestoléndica, simultaneo a ello, la devoción de San Agatón, cuya festividad de celebra en las mismas fechas, y en Taganga.

La invitación se encuentra extendida para tagangueros, samarios y visitantes por parte de los organizadores, no solo a disfrutar y vivir intensamente las actividades programadas en un ambiente familiar festivo, solidario y comunitario, si no a involucrarse con creatividad en un mar de talento e ingenio propiciado por los hacedores del Carnaval taganguero, expresado en todas las manifestaciones culturales propias de la festividad.

Los anfitriones de esta fiesta de color y alegría taganguera son la reina veterana Laudith Daniels, y el rey Momo Nicolás Vásquez. A continuación, los eventos que contempla la programación:

-1 de febrero: Conversatorio “Memorias del Carnaval Ancestral de Taganga”.

-3 de febrero: Lectura del Bando, con los reyes y hacedores del Carnaval.

-8 de febrero, “Devoción de San Agatón en Taganga y Mamatoco”. Exposición fotográfica “Carnavales Ancestrales de Taganga”.

-Viernes de Carnaval, 9 de febrero: “Noche de San Agatón”. Entrega de reconocimientos a los actores del Carnaval 2024”, por su valioso aporte a la festividad y salvaguarda de la tradición.

-Sábado de Carnaval, 10 de febrero: Desfile “Alegría de colores y caracoles”: Danzas, comparsas y disfraces, recorrerán las calles de Taganga.

-Domingo de Carnaval, 11 de febrero: “Cumbiamba y derroche de San Agatón”.

-Lunes de Carnaval, 12 de febrero: Velada “Reminiscencias”, Una noche de letanías, anécdotas y clásicos musicales.

-Martes de Carnaval, 13 de febrero: Programación artística y “Tarde de Pasmao”, el sainete, la comedia y la convención teatral, tendrán un significativo espacio, recreando personajes clásicos del Carnaval de Taganga.

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. AceptarLeer más