Noticias de Santa Marta, el Magdalena, y el mundo!
Ogricc planea estrategias para enfrentar los efectos de ‘El Niño’
En el salón Blanco de la Alcaldía Distrital se llevó a cabo la primera reunión de autoridades distritales de Santa Marta, con el fin de atender y diseñar las estrategias para mitigar los efectos que el fenómeno de ‘El Niño’ pueda traer a la capital del Magdalena. Posibles emergencias como sequías, incendios y deslizamientos.
En el marco de la problemática de incendios forestales y el desabastecimiento de agua en el distrito de Santa Marta, la Oficina para la Gestión del Riesgo y el Cambio Climático Ogricc, convocó a una reunión para la Gestión del Riesgo de Desastres (CDGRD), con el objetivo de dar a conocer a los miembros la situación actual de la capital, la cual podría generar un impacto negativo sobre el abastecimiento de más de 200 barrios.
Esto también a raíz del llamado de la ministra de Ambiente, Susana Muhamad, dirigido a los mandatarios locales y departamentales para que revisen sus planes de acción de emergencias y los actualicen con base en las alertas que se están generando desde el Sistema Nacional Ambiental y la posibilidad de presentar en un mismo departamento, emergencias como sequías, deslizamientos y desbordamientos de ríos.
De igual forma, dado que se está agudizando la situación que se está afrontando a nivel general en la ciudad. Con este llamado se pretende conocer las medidas contempladas por las instituciones de socorro y empresa de servicios, con el objetivo de unificar acciones y socializar a su vez el plan de contingencia que se ejecuta en el marco de la emergencia, con el liderazgo de la Empresa de Servicios Públicos de Santa Marta (ESSMAR).
En ese sentido, estuvieron presentes los secretarios de Planeación Distrital, Gobierno, Infraestructura, Salud Distrital, Hacienda, Movilidad, el comandante de la Mesan, el director de la Defensa Civil, comandante del Cuerpo de Bomberos Voluntarios, la presidenta de la Cruz Roja Colombiana seccional Magdalena, los gerentes de Atesa y Air-e, entre otras autoridades distritales.