HOY DIARIO DEL MAGDALENA
Líder en la región

Publicidad-Regionales

Publicidad-R360LB1

Entregan ayudas humanitarias a familias damnificadas por incendio

La Unidad Nacional de Gestión de Riesgo de Desastres, entregó 25 ayudas de Asistencia Humanitaria a las familias que el pasado 1 de enero, resultaron afectadas debido al voraz incendio que destruyó 30 viviendas en el barrio Nuevo Milenio de Montería en el departamento de Córdoba.

El director encargado de la Ungrd, Víctor Meza Galván; el subdirector para el Manejo de Desastres Sneyder Augusto Pinilla Álvarez, al igual que el alcalde de Montería, Hugo Kerguelén García, en compañía de la Gestora Social, Diana Sierra y el Gobernador de Córdoba, Erasmo Zuleta, supervisaron la entrega de cada kit alimentario a las personas que lo perdieron todo.

Al respecto, Edilsa Ortega Martínez, una de las afectadas por la emergencia, agradeció a la Unidad Nacional de Gestión de Riesgo por la ayuda que recibió cada familia damnificada por el incendio.

“Darle gracias a Dios y también a la Ungrd y al presidente Gustavo Petro, por tenernos en cuenta en esta calamidad que tuvimos pues que todas las familias que estamos acá lo perdimos todo. Realmente gracias por este gesto tan bonito”, dijo.

Por su parte, el subdirector para el Manejo de Desastres de la Ungrd Sneyder Augusto Pinilla Álvarez, indicó que una vez conoció lo ocurrido, se activaron los respectivos planes de contingencia y emergencia para prestarle asistencia humanitaria a los damnificados.

“Hicimos presencia en el municipio de Montería en donde se entregaron las Ayudas de Asistencia Humanitaria a las 25 familias que lo perdieron todo el pasado 1 de enero. Este es el Gobierno del Cambio que nunca desampara a las comunidades”, manifestó el subdirector.

Ruta de atención para construcción de viviendas

De igual forma, el director de la Ungrd Víctor Mesa Galván, sostuvo que está en marcha un plan de acción que permitirá la materialización de soluciones definitivas en el territorio, para las familias damnificadas con el incendio del pasado 1 de enero de 2024 y el de enero de 2021.

“Estamos prestos para reactivar el convenio entre la administración municipal y la Ungrd para la construcción de 130 viviendas, con obras complementarias, para lo que el municipio cuenta con unos terrenos en Mocarí y Papayal”, acotó Meza Galván.

Además, manifestó que “nuestro énfasis está en llegar a todas esas zonas que han sido desatendidas y lógicamente a las zonas vulnerables afectadas”.

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. AceptarLeer más