Noticias de Santa Marta, el Magdalena, y el mundo!
En completa normalidad se desarrolló plan éxodo
Luego del arribo de miles de visitantes nacionales e internacionales a la capital del Magdalena, la Policía Metropolitana de Santa Marta, de manera mancomunada con funcionarios del gobierno distrital, colocaron en marcha el ‘Plan Éxodo’, el cual tuvo lugar en inmediaciones de la Bomba Zuca, en el marco de la finalización del puente festivo de Reyes Magos.
Dentro de los operativos que se llevaron a cabo, se verificó que los vehículos en que los actores viales se desplazaban cumplieran con las normas establecidas en el Código Nacional de Tránsito, con el fin de evitar algún tipo de delitos y accidentes, al mismo tiempo que entregaban recomendaciones a los visitantes para viajar de forma segura por la carretera.
Asimismo, realizaron controles de revisión técnico mecánicas, verificación de documentación, planes de embriaguez con el objetivo de reducir accidentes.
Conforme al balance de la Dirección de Tránsito, en los peajes Laureano, Tasajera y Neguanje ingresaron 48.558 vehículos y salieron 75.315, haciendo del plan retorno todo un éxito.
En ese sentido, la Dirección de Tránsito y Transporte de la Policía Nacional, indicó que Santa Marta y el Magdalena ocupó el noveno lugar de los 10 departamentos que mayor movilidad tuvo en el puente de ‘Reyes Magos’ con un total de 125.870 vehículos movilizados, después de Tolima con 277.314, Meta, 272.049, y antes del Valle con 122.895.
Es preciso mencionar que, de estos trabajos también participaron el Ejército Nacional, el Cuerpo Voluntario de Bomberos, la Dirección General Marítima y Portuaria -Dimar y la Defensa Civil, entidades que apoyaron desde sus áreas al triunfo de la temporada turística del primer puente festivo del año.
“Si bien los esfuerzos han dado resultados positivos, durante nuestro gobierno seguiremos priorizando la seguridad de los samarios para reducir las cifras de violencia que tanto han afectado a la ciudad”, indicó Carlos Pinedo Cuello, alcalde del Distrito.
Finalmente, hay que recordar que, según los pronósticos, en este ‘puente festivo’ se movilizó el mayor número de viajeros durante la temporada de vacaciones, superando el 85% de la ocupación hotelera.