Noticias de Santa Marta, el Magdalena, y el mundo!
Colombia trabaja en la recuperación de los Juegos Panamericanos 2027. La sede, que le correspondía a Barranquilla, fue retirada por la Organización Deportiva Panamericana, conocida como Panam Sports, debido al incumplimiento en los pagos acordados.
Gustavo Petro manifestó que el país trabaja para que las Justas se realicen en el Caribe colombiano: “Nos hemos reunido con la Alcaldía de Barranquilla, la Gobernación del Atlántico y el Comité Olímpico Colombiano para trazar un plan de recuperación de los Juegos Panamericanos. Los 8 millones de dólares por concepto de concesión de derechos están listos y podrían ser girados en cualquier momento si la parte del convenio así lo considera. El 26 de enero el Comité Organizador realiza su primera reunión y esperamos iniciar el cronograma para la realización y desarrollo de los Juegos Panamericanos”.
Con respecto a algunas versiones que señalaban que este Gobierno no tenía interés en la realización de las Justas, pues será en otro periodo presidencial, el mandatario añadió: “El Gobierno Nacional siempre ha estado apoyando los Juegos Panamericanos. Los procedimientos, algunos de los cuales no teníamos conocimientos, incumplimientos que se presentaron desde el Gobierno pasado, y miedos de funcionarios que tenían que ver con el traslado de los recursos a fin de año ha resultado en esta mala noticia.El Gobierno siempre estuvo con los Juegos y dispuesto a los giros que fueran necesarios. Terminamos ratificando hoy, y hasta el año 2026, que estamos de acuerdo con su realización y apoyando financieramente todo lo que sea necesario para su cabal cumplimiento. Estamos listos y capacitados para realizar estas nuevas Justas. Por ninguna parte somos enemigos del desarrollo de estas Justas, nos ayuda a nuestro programa”.
EL PLAN PARA RECUPERAR LOS PANAMERICANOS
La infraestructura, clave para recuperar las Justas: “Es una labor de lobby. Barranquilla hizo los Juegos Centroamericanos y del Caribe en 2018 y es una de las mejores demostraciones de que se puede. Se tiene la infraestructura suficiente. Es la primera carta de presentación. Lo segundo es convencer Gobiernos y de Comités Olímpicos. Es difícil que otros países tengan la misma infraestructura que hoy tiene Colombia disponible en el corto plazo para ser presentada como garantía en la realización de los Juegos. La mejor carta de presentación es que ya hemos hecho Juegos y se ha desarrollado una buena infraestructura deportiva”.
"Queremos notificar que los 8 millones de dólares que por concepto de concesión de derechos de los Juegos Panamericanos, están listos, en cualquier momento podrían ser girados si la parte del convenio (Panam Sports) así lo considera. No hay ningún problema para girar los… pic.twitter.com/LIdYOrF1FK
— Presidencia Colombia 🇨🇴 (@infopresidencia) January 9, 2024