Noticias de Santa Marta, el Magdalena, y el mundo!
El pasado fin de semana, tanto el gobernador del Atlántico, Eduardo Verano de la Rosa como el alcalde de Barranquilla, Alejandro Char, confirmaron que desde la Casa de Nariño les hicieron un llamado para una reunión de último momento.
En dicho encuentro, se analizará la situación y los caminos que debe tomar Colombia para recomponer el camino y poder ser nuevamente la sede de los Juegos Panamericanos 2027.
Según el mandatario Char, quienes estarían en esa reunión en representación del Gobierno Nacional serían: la directora del Departamento de Prosperidad Social, Laura Sarabia; la ministra del Deporte, Astrid Bibiana Rodríguez; el canciller Álvaro Leyva y el presidente del Comité Olímpico Colombiano (COC), Ciro Solano.
Sin embargo, fuentes de Casa de Nariño confirmaron muy temprano que, inicialmente, esta reunión no aparece en la agenda del presidente Gustavo Petro. Por lo tanto, quien presidirá la reunión no será Sarabia sino la ministra del Deporte, Astrid Rodríguez.
De igual forma, W Radio confirmó que el canciller Leyva instruyó a los embajadores para que, especialmente los de la región Panamericana, hagan todos los contactos necesarios (directos o personales) con cada comité, así como con diplomáticos concurrentes. “No se pueden ahorrar esfuerzos”, les dijo el canciller.
EL GERENTE QUE NO FUE
Rodolfo Bossa no es reconocido en el mundo del deporte. Sin embargo, su origen político es claro. El anunciado gerente de los juegos es esposo de una de las hermanas de Euclides y Dolcey Torres, cabezas visibles de un poderoso grupo político y económico del departamento del Atlántico que apoyó al presidente Gustavo Petro en las elecciones presidenciales.
Pese al anuncio de la entonces ministra Urrutia, fuentes cercanas a la organización de los Juegos Panamericanos señalaron que el nombramiento de Bossa nunca se materializo y que nunca fungió como gerente de los frustrados juegos que Barranquilla perdió por decisión de Panam Sports, después del incumplimiento en los pagos pactados con dicha organización.
Delegados del Gobierno Nacional y de las administraciones de Barranquilla y Atlántico se reunirán el 9 de enero para establecer un plan de acción para recuperar la sede de los Juegos Panamericanos. A ese esfuerzo se sumará el exministro y expresidente del BID Luis Alberto Moreno.
Moreno señaló en su cuenta de X: “Por Colombia, por Barranquilla y por el efecto unificador que genera el deporte y sus atletas en nuestro país, acojo el llamado del alcalde Alejandro Char y el presidente del Comité Olímpico Colombiano para abogar por la recuperación de los Juegos Panamericanos en Barranquilla”, señaló.
“Es esencial que el Gobierno Nacional, encabezado por el presidente Petro, presente un plan de acción con hitos de inversión claves que evidencien el firme compromiso del país con Panam Sports y podamos recuperar la credibilidad y confianza que el país ha perdido. Más gerencia menos politiquería”, agregó.