Noticias de Santa Marta, el Magdalena, y el mundo!
´Fiscalía impuso medidas cautelares por más de $30 billones´: Barbosa
La Fiscalía General de la Nación presentó sus resultados en diferentes actuaciones contra el crimen organizado y distintos delitos durante la administración del actual Fiscal Francisco Barbosa, quien el próximo mes finaliza su periodo.
Dijo la entidad que fueron capturadas y judicializadas en casi cuatro años más 6.689 personas que pertenecían a estructuras criminales (1.835 al ‘Clan del Golfo’, 1.119 a las disidencias de las Farc, 485 al Eln y 3.250 a otros grupos organizados que delinquen en las ciudades), indicó la Fiscalía.
Agregó que sobresale la captura y posterior extradición de Dairo Antonio Úsuga David, alias Otoniel, jefe máximo del ‘Clan del Golfo’; y de Juan José Valencia Zuluaga, alias ‘Falcon’ o ‘Andrea’, señalado cabecilla del ala narcotraficante de ese grupo criminal.
PERSECUCIÓN A LA CORRUPCIÓN
Se realizaron 21.110 imputaciones y obtuvieron 3.579 condenas por hechos asociados con corrupción, entre 2020 y 2023.
La Fiscalía General de la Nación explicó que, como parte de una estrategia focalizada y diferencial en contra de los 19 delitos de mayor incidencia, como el cohecho, el peculado, el interés indebido en la celebración de contratos, la concusión y la falsedad ideológica, entre otros; fiscales de la Dirección Especializada contra la Corrupción y de las 35 seccionales de la entidad materializaron 1.553 imputaciones y lograron 480 condenas.
En casos emblemáticos como el de Odebrecht se solicitaron audiencias de imputación en contra de 104 personas. Se materializaron las diligencias en contra de 74 investigados (55 exfuncionarios, 17 contratistas y 2 representantes de campañas políticas). 65 de los procesados fueron acusados, en contra de 11 se obtuvieron condenas y con 4 se suscribieron principios de oportunidad.
LAVADO DE ACTIVOS
La estrategia ‘Argenta’ permitió impactar 1.094 redes vinculadas al blanqueo de capitales, con la captura y judicialización de 956 de sus integrantes. En ese sentido, fueron imputados hechos que comprometen el lavado de más de 27,8 billones de pesos, indicó la Fiscalía.
Adicionalmente, se logró la incautación de mercancía avaluada en $ 43.300 millones, $ 50.265 millones en efectivo; y cerca de 76 kilogramos de oro, cuyo valor alcanzaría los $ 41.342 millones.
LUCHA CONTRA CONTRABANDO
En algo más de dos años y medio de actividades, fueron desarticuladas 177 estructuras delictivas dedicadas al contrabando, con la captura y judicialización de 191 personas. Por este delito se realizaron 296 imputaciones, que comprometen una cifra sin precedentes, 1,1 billones de pesos; y se obtuvieron 84 condenas.
CAPACIDAD INVESTIGATIVA
Entre 2020 y 2023, la Fiscalía atendió más de 2,6 millones de órdenes de trabajo, como inspecciones, registros, toma de declaraciones.
Explicó el organismo que, en atención a los lineamientos definidos se unificaron los criterios de funcionamiento, se consolidó una fuerza de policía judicial con 8.000 servidores a nivel nacional, y aumentó la afectividad y la respuesta investigativa.
Durante la administración del fiscal Barbosa el CTI materializó 22.502 capturas y 5.621 allanamientos, y se incautó 280 toneladas de clorhidrato de cocaína, 140 toneladas de marihuana y 1.140 armas de fuego.
EXTINCIÓN DE DOMINIO
Se han impuesto medidas cautelares con fines de extinción de dominio sobre bienes avaluados en más de 30 billones de pesos, la mayor cuantía en la historia de la entidad.
Las acciones para impactar el patrimonio del narcotráfico, la criminalidad organizada y la delincuencia han sido determinantes para identificar y afectar 31.075 propiedades, que habrían sido adquiridas con dineros ilícitos o fueron utilizadas para ejecutar distintas conductas delictivas.
En ese sentido, fueron ocupados 6.016 predios urbanos y 1.946 rurales, 927 establecimientos de comercio, 18.317 semovientes, 475 sociedades; y 2.859 vehículos, embarcaciones y aeronaves.
VIOLACIONES A LOS DERECHOS HUMANOS
La Dirección Especializada contra las Violaciones a los Derechos Humanos realizó 1.711 imputaciones, obtuvo 354 condenas y suscribió 521 preacuerdos.
De igual manera, se avanzó en la judicialización de integrantes de la Fuerza Pública que estarían involucrados en excesos y extralimitaciones de funciones En tráfico de migrantes han sido impactadas 11 estructuras criminales, con la captura y judicialización de 62 de sus integrantes.
Así mismo, la Fiscalía dijo que alcanzó avances en la investigación de amenazas contra defensores de derechos humanos; líderes e integrantes de organizaciones sociales, políticas y comunales; y periodistas.
En dos años de actividades, el Grupo de Trabajo Nacional de Amenazas facilitó el esclarecimiento de 188 casos de amenazas, logró 10 principios de oportunidad, realizó 57 imputaciones y llevó a juicio a los responsables de 33 hechos conocidos.
VIOLENCIA INTRAFAMILIAR
Con relación a la violencia intrafamiliar la Fiscalía logró un esclarecimiento del 60% de los casos entre 2020 y 2023. En el último año se obtuvo un 86,3%, es decir un 24,42% por encima de lo obtenido en 2022.
ASALTANTES SEXUALES
Fueron capturados y judicializados 40 asaltantes sexuales seriales, a los que se les atribuyen 97 víctimas (80 mujeres y 17 menores de edad) en Bogotá, Nariño, Santander, Valle del Cauca, Meta, Córdoba, Chocó y Tolima. Ocho de estos agresores eran reincidentes y actualmente permanecen en centros carcelarios del país.
Las Rutas de Esclarecimiento Itinerante también fueron una estrategia clave para resolver el 40% de los casos conocidos de delitos sexuales, un promedio histórico si se tiene en cuenta que antes de 2020, no se superaba el 9,76%, y que, durante el 2023, se ha avanzado en el 68,45% de las denuncias recibidas.