HOY DIARIO DEL MAGDALENA
Líder en la región

Gobernación rindió cuentas de sus 520 Resultados del Cambio

EL EXGOBERNADOR Carlos Caicedo fue el protagonista en la rendición de cuentas de la gobernación del Magdalena, asegurando que «seguirá trabajando y dando la lucha para que el cambio continúe en Santa Marta, Magdalena y Colombia».Caicedo dejó en claro que seguirá en su empeño en recuperar la alcaldía samaria

En su intervención durante el acto de rendición de cuentas de la gobernación del Magdalena celebrada el pasado sábado en el Camellón de la Bahía, el exmandatario departamental Carlos Caicedo Omar dejó en claro que no cesará en su empeño por buscar mediante la vía jurídica instalar en la alcaldía a su candidato Jorge Agudelo Apreza. Sin decirlo de esa manera, Caicedo precisó que buscará recuperar la alcaldía para defender el mandato popular que dio como ganador a Jorge Agudelo, de Fuerza Ciudadana, en el preconteo.

«A nosotros nos eligió el pueblo de Magdalena y Santa Marta, por lo tanto seguiremos defendiendo la verdadera voluntad popular{ , refiriéndose a la pérdida de la Alcaldía samaria por decisiones administrativas y judiciales

El exgobernador Caicedo junto a su equipo jurídico han acudido a la justicia contenciosa en el orden interno y a la CIDH en lo internacional para buscar anular la elección de Carlos Pinedo Cuello como mandatario de los samarios. Sobre la marcha de esos procesos poco es lo que se sabe, por cuanto en el ordenamiento interno la Rama se encuentra en vacancia judicial

RENDICIÓN DE CUENTAS

Por su parte, la gobernadora encargada Denis Rangel, calificó como histórico lo que llamó balance de 520 ‘Resultados del Cambio’, más del 90 % de proyectos ejecutados, y el liderazgo regional en la disminución del índice de pobreza multidimensional.

La señora Rangel destacó la gestión de su antecesor Carlos  Caicedo, resaltando obras y acciones sociales como centros de vida para el adulto mayor, universidades, vías turísticas, colegios, recuperación de la red hospitalaria, construcción de acueductos y nuevas vías.

´Con un histórico balance de 520 Resultados del Cambio, más del 90% de proyectos y programas ejecutados y ocupando el segundo puesto en Colombia y el primer lugar en la región Caribe como la administración departamental que impulsó la mayor disminución del índice de pobreza multidimensional en su territorio,  culminó sus cuatro años de gobierno tras una audiencia pública de rendición de cuentas, celebrada en la emblemática bahía de Santa Marta, cuyo acto fue presido por la Secretaría del Interior encargada (e) y la gobernadora Denis Rangel, quien lo hizo de forma virtual.

Primeramente, la mandataria encargada destacó la gestión del gobernador Caicedo, de quien aseguró fue  quien ejecutó cada una de estas obras y acciones sociales como: los centros de vida para el adulto mayor en Guamal, El Banco y Chibolo; las universidades de Plato y El Banco; la vía del Turismo; la construcción y remodelación de colegios, la recuperación de la red pública hospitalaria, la construcción de acueductos y nuevas vías. Asimismo, los más de 9 mil beneficiados por Becas del Cambio; los más de 35 mil adultos mayores graduados con el programa de alfabetización Yo si Cambio y los miles de pacientes atendidos por primera vez desde sus hogares gracias a Médico en tu Casa, cuyo programa es pionero en atención descentralizada masiva en Colombia.

La señora Rangel recordó que la administración de Caicedo logró el cumplimiento del 90,4% de los 529 indicadores (contemplados en el marco de Plan de Desarrollo 2020-2023, ‘Magdalena Renace’, reconocido por el Departamento Nacional de Planeación –DNP- como el segundo mejor PDP del país), de los cuales, 426 lograron el 100% de ejecución y 103 cuentan con avances importantes, por lo que no quedaron indicadores sin ejecutar.

En cuanto a la reducción de la pobreza, reiteró que el DANE destacó a la Gobernación luego que la administración del Caicedo trabajó para que el Magdalena lograra ubicarse en “el segundo lugar a nivel nacional y el primer lugar del Caribe con mayor disminución del índice de pobreza multidimensional. Además, se logró garantizar la inclusión de 200.000 personas en situación de pobreza a través de la oferta de servicios de la Red Equidad; se pudo reducir a 126% la tasa de violencia intrafamiliar que en 2019 se encontraba en un 149%; se beneficiaron 20.000 adultos mayores en condición de vulnerabilidad y/o riesgo de violencia con las estrategias de promoción y prevención social.

Dijo que, gracias al programa de ‘Yo si Cambio todos alfabetizados’, se logró avanzar en un 5,76% la disminución de la tasa de analfabetismo en personas mayores de 15 años, que, en 2019, se recibieron en 9,12%. Además, lograron aumentar la cobertura de educación superior en un 34.16%, tasa que hace cuatro años estaba en 26%.

La funcionaria también informó que superaron la meta establecida para la atención de personas con enfoque diferencial, toda vez que en 2019 se atendían a 331 mil 131 personas, y a corte del 2023, esa cifra pasó a las 737 mil 345 personas atendidas. A su vez, pasaron del 46% a un 41% en la reducción de embarazo en adolescentes.

En cuanto al saneamiento básico, durante el cuatrienio de Caicedo, el Magdalena aumentó la cobertura de acueducto de las zonas rurales, después que de 39.47% se pasó a 67.12%; mientras que, en cuanto a alcantarillado, pasó de estar en 4,83% en 2019 a 8.20% en 2023.

En materia de desarrollo económico, durante las vigencias 2020-2023, el Departamento presenta un recaudo de $6 billones 724 mil millones, que dieron paso a la ejecución de proyectos, algunos otros, financiados con recursos de regalías para los bienios ejecutados durante la administración, los cuales ascendieron a la suma de $1 billón 88 mil millones.

“En suma, se trata de evidentes Resultados del Cambio con los que miles de magdalenenses se han beneficiado gracias al esfuerzo de un gran gobernador como Caerlos Caicedo, quien le tocó enfrentarse a cientos de dificultades; entre esas, una pandemia, dificultad a la que afrontó con programas de Mercados Solidarios, la ampliación de la capacidad de las UCI, la compra de 39 ambulancias y la entrega de agua potable, logrando ser el ente territorial que mejor manejó la crisis de la emergencia sanitaria mundial, en el país”, recordó la señora Rangel.

LA INTERVENCIÓN DE CARLOS CAICEDO

Finalmente, el exgobernador Carlos Caicedo fue invitado a expresar unas palabras, entre las cuales, manifestó su agradecimiento a su equipo de trabajo, a su familia, compañeros y, especialmente, al pueblo samario y magdalenense. “Fueron 4 años extraordinarios y emocionantes. No fue fácil, porque tuvimos que enfrentar montajes judiciales. Cómo este año, que intentaron sacarnos del cargo a través de los entes, pero no pudieron”, señaló Caicedo, quien también destacó que pese a todas esas dificultades, pudo sacar adelante el Cambio en el Magdalena.

Luego expresó a renglón seguido: ´Llegar a un gobierno y ver si ejecución es la mayor de las satisfacciones. En mi caso, pese a la pandemia, los bloqueos de Duque y en su momento de la Asamblea y el pacto de Ciénaga, pudimos ejecutar nuestro plan de desarrollo. También dejamos avanzados proyectos como la vía Apure-Chibolo, la Guamal-Astrea; las sedes universitarias; entre otros, cómo muestra de lo que es el verdadero Cambio, porque el Cambio es la forma de transformar positivamente la vida de la gente, es, sacarla de la pobreza”, indicó.

Por último, concluyó diciendo que seguirá trabajando y dando la lucha para que el Cambio continúe en Santa Marta, Magdalena y Colombia: “A nosotros nos eligió el pueblo de Magdalena y Santa Marta. Por lo que seguiremos expresando nuestro agradecimiento con la defensa de la verdadera voluntad popular. Seguiremos en la lucha”. El lugar donde se cumplió la rendición de cuentas de la administración Caicedo fue en el Camellón de la Bahía. El sitio se llenó.

 

Gobernación rindió cuentas de sus 520 Resultados del Cambio Gobernación rindió cuentas de sus 520 Resultados del Cambio Gobernación rindió cuentas de sus 520 Resultados del Cambio Gobernación rindió cuentas de sus 520 Resultados del Cambio Gobernación rindió cuentas de sus 520 Resultados del Cambio Gobernación rindió cuentas de sus 520 Resultados del Cambio

 

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. AceptarLeer más